El comisario principal, jefe de Operaciones de la Departamental de Policía Federación, Fabián Bagattin, aseguró que los hechos violentos y encontronazos entre vecinos de los barrios de CAFESG de este fin de semana pasado no conforman una escalada de violencia ni mucho menos. El funcionario policial, al dialogar telefónicamente con el programa «La Mañana de Uno» (106.1 Radio Uno) afirmó que, «si se dice que va in crescendo, nosotros no lo vemos así». «Fueron dos hechos este fin de semana, en la vía pública, uno en el centro y otro en jurisdicción de Comisaría Tercera», informó Bagattin y se explayó más al decir que desde el verano no había hechos violentos así.
«Los hechos de violencia ocurren por problemas familiares, entre vecinos pero no como lo plantean los medios en este caso», afirmó. sin embargo afirmó positivamente cuando se le planteó la existencia de violencia de género y violencia en el seno de las familias, en el ámbito privado. «Son situaciones diarias; todos los días hay problemas en los domicilios, en los hogares particulares, entonces se interviene pero depende todo de las denuncias que se hagan, de todas maneras, si tenemos una intervención primero se informa de oficio a la Justicia», dijo.
Afirmó que a la violencia en la pareja, la violencia de género en Federación «se la puede calificar como grave; lamentablemente es una cuestión casi diaria, diría». Acto seguido Bagattín explicó cómo se realiza un procedimiento. «Primero, se trata de resguardar todas las partes; controlar cuál es y escuchar a la víctima; muchas veces debemos escuchar a la parte acusada como para estar seguros de lo que tenemos que informar; si es un caso de violencia se informa al Juzgado de Paz y de allí se disponen las medidas cautelares, la exclusión, medidas inhibitorias y después, nosotros, ejecutamos», informó.
Al referirse a la marcha del pasado domingo 14 de abril pidiendo justicia por la familia Telliz de Concordia, el hombre de Operaciones de la Policía federaense dijo cómo se trabajó. «Se dispuso de un operativo de prevención y seguridad tanto para la ciudad de Federación como para las personas que vinieron a reclamar desde Concordia; tuvimos contacto directo con una señora que era de la organización, que vino en el vehículo con balizas; a ella le planteamos nuestras cuestiones porque teníamos que ver la cantidad de gente que venía y después brindar el marco de seguridad del trayecto en ruta que iba a ser y fue muy complicado por la cantidad de gente que allí se reunió; en la ciudad tratamos de controlar que no haya desmanes ni violencia», especificó. Agregó que se movilizaron alrededor de 700 personas, 60 vehículos y un colectivo, el pasado domingo.