EL MINISTRO DE SEGURIDAD PROVINCIAL PRESENTÓ A LA PLANA MAYOR DE LA POLICÍA EN EL HOTEL ARENA DE FEDERACIÓN.

El ministro de Seguridad del gobierno que encabeza Rogelio Frigerio, Néstor Roncaglia, presentó en esta tarde de jueves 4 de diciembre, en el salón Canela del Arena Resort de Federación, a la cúpula policial entrerriana. En ese marco se sometió a las preguntas de la prensa local y regional luego que hablaran el intendente Ricardo Bravo y los jefes policiales de Entre Ríos.

¿Barrios Seguros, que se presentó en Paraná, se va a extender a toda la provincia, en cualquier momento, como algo sorpresivo?

-Exacto. La idea, bueno, hace rato que me daba vueltas en la cabeza y tiene que ver con lugares calientes de cada localidad. Esto no significa estigmatizar al barrio ¿Eh? La policía tiene que estar presente en los hechos de violencia o el narcomenudeo, ahora, dos o tres policías son espectadores de lo que pasa y no pueden intervenir. Ahora, si hay un grupo de policías, cincuenta, veinte, diez, es diferente la intervención. Pueden caminar, observar, revisar mochilas donde se puede esconder un arma o drogas.

¿Puede revisar vehículos?

-Puede inspeccionar. Es muy largo de explicar procesalmente pero hay dos cosas que la policía puede hacer. Inspeccionar desde afuera, hacer abrir las puertas, el baúl. Y hacer una requisa a partir de elementos que me demuestren que hay sospecha razonable de que puede estar trasladando elementos o material delictivo.

¿El jefe de policía de la ciudad es el encargado de decidir dónde lo van a hacer al operativo Barrios Seguros?

-Exacto. Algo a lo que le damos mucha importancia es a la interacción con todos los intendentes. Y en esta interacción es de donde salen los equipos que van a conformar para intervenir no durante muchas horas si no en los horarios críticos donde hay más hechos, más robos, más drogas.

¿Al momento de llegar a la institución con qué policía se encontraron?

-Debo decir que estoy sorprendido, bah, en realidad no sorprendido porque siempre supe que era una buena policía. Me encontré con una buena policía, muy bien predispuesta. Por supuesto que hay que mejorar algunas cosas pero como dije antes, hay un gran recurso humano.

¿Van a reforzar las zonas fronterizas por lo del narcotráfico?

-Sí. Sabemos que una provincia es segura cuando tiene controladas sus fronteras inter provinciales. Acá en la provincia tenemos diez lugares críticos de entrada y salida: tres con Uruguay, uno en el sur, dos con Santa Fe, cuatro con Corrientes. Y la droga no se produce acá, la droga viene de afuera ¿Cómo llega a Federación?¿Cómo llega a concordia? Pasando por las fronteras de la provincia. Entonces, vamos a mermar esa intervención policial en cuanto a las situaciones de tránsito y van a ver trabajando equipos anti drogas, perros, equipos haciendo investigaciones.

Hace cuarenta y ocho horas en gobernador Frigerio dijo que no hay un peso. ¿Asistiremos a una pelea suya con los otros ministros por el presupuesto?

-A ver. Hay servicios esenciales. Salud, educación, justicia y seguridad son las patas de la democracia. Son funciones esenciales del Estado que no se pueden relegar. No hay plata para obras, quizás, o para otras inversiones. La policía va a tener su combustible; ya se lo aumentó. Había un monto mínimo de racionamiento que no alcanzaba ni siquiera para media comida y a eso lo hablamos con el gobernador y se va a aumentar al doble.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.