LA VERSIÓN DEL JEFE DE POLICÍA ACERCA DE LA PELEA DESPUÉS DE LA FIESTA DE FIN DE AÑO EN EL CLUB SOCIAL.

El recientemente asumido jefe de la Departamental Federación de Policía, comisario inspector Edgardo Montenotte, explicó para los lectores de esta página qué sucedió al finalizar la fiesta de fin de Año organizada por privados en el Club Social. La circulación de un video donde claramente se ve a cinco o seis jóvenes pegándose y pateándose más los dichos de Montenotte en una radio local, donde aseguró que se habría tratado solo de «empujones», generaron el chusmerío. Hasta se habló de «batalla campal».

«A ver; yo le digo todo lo que se hizo en ese operativo; fíjese que donde está la situación esa hay un corte que se hizo en prevención sobre la bajada en el lugar de playa donde había algunos vehículos estacionados», fue el principio de los dichos del jefe policial en esta mañana de martes 2 de enero. «Donde se originó la situación de procedió rápidamente pasa que la filmación -no sé si es la misma que tengo yo- es corta; automáticamente la policía actúa en un impedimento externo; no está en el medio de la situación porque nosotros también tenemos que desconcentrar ese cúmulo de gente, tampoco que en cada lugar tengamos cincuenta, cien o ciento veinte funcionarios», dijo. Y siguió. «Lo que hacemos, ante la advertencia de una situación que fue generada por dos o tres inadaptados, vamos a decirlo así, automáticamente se llega con dos motos y un patrullero y, de toda la contingencia que se vio, se produce su desarme», informó Montenotte. «También se produce toda la salida y el retiro de todas esas personas, lo que nos costó un montón de trabajo», aseguró. «No es fácil, no es fácil; tal vez lo que no conozca el ciudadano común es que lo que nosotros hacemos es evitar los males mayores y eso puede significar violencia para el personal policial como para la integridad física de los muchachos», certificó el jefe policial.

«La policía estaba presente en el lugar si no hubiéramos tenido consecuencias de lesiones o hubiéramos tenido alguna actuación judicial por el tema de detenciones», dijo. «Lamentablemente lo que ha sucedido a la salida de ese boliche puede suceder en cualquier lugar y a la salida de cualquier boliche», dijo.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.