EL PODER JUDICIAL PREVINO SOBRE POSIBLE DERRUMBE DE OFICINAS EN EL CENTRO CÍVICO Y BRAVO REACCIONÓ MOLESTO.

«Es una total exageración», dijo el intendente de la villa termal. De ese modo respondió el intendente de Federación, Ricardo Bravo (PJ), a la decisión hecha pública este viernes por el Poder Judicial de clausurar todas las oficinas judiciales que funcionan en el Centro Cívico de la ciudad. Desde el Ejecutivo municipal se invitó a representantes del Poder Judicial a recorrer este lunes 11 de diciembre las instalaciones para realizar una constatación visual.
El Tribunal de Superintendencia del Superior Tribunal de Justicia (STJ) resolvió declarar inhábil judicial los días 11, 12, 13 de diciembre en todos los organismos judiciales de la ciudad de Federación. La media fue adoptada en virtud de una inspección realizada por ingenieros de la Dirección de Arquitectura Judicial del Superior Tribunal de Justicia, en el Centro Cívico de la Municipalidad de Federación, donde funcionan oficinas del Poder Judicial, inspección que determinó que existen riesgos de desmoronamientos y electrificación.
Este jueves 7, dos técnicos del Poder Judicial, los ingenieros Jorge Sanero y César Razetto, realizaron distintas pruebas asistidos por Bomberos y personal de la Municipalidad de Paraná, «consistentes en volcado de agua por manguera en cañerías pluviales, en picado/rotura en distintos puntos de los contrapisos y en observación de cielorrasos y de mamposterías pudieron constatarse algunas fisuras y presencia de humedades en esos elementos, filtraciones en sectores sanitarios y en archivos en los tres niveles del frente del edificio y en un despacho del 2° piso y humedades en los ambientes de data-center y archivo ubicados en azotea. Todo ello se entiende exhibe un estado edilicio complejo con probabilidades de riesgos de desmoronamientos parciales en los sectores más comprometidos y de electrificación».
«Cabe aclarar -dice el informe de los profesionales- que la situación de humedades y filtraciones viene siendo informada por la Superintendencia y atendida en diferentes oportunidades por obras de reparaciones e impermeabilización, inclusive con intervención de Intendencia, a lo largo de los años. Si bien los trabajos han apaciguado los problemas, a la fecha no se han terminado de solucionar y, producto del exceso de precipitaciones de la temporada, se han presentado nuevas filtraciones en nuevos sectores de cielorraso y por cañería de electricidad, lo cual genera los riegos antes aludidos».
En ese marco, el Poder Judicial dispuso el cierre edilicio momentáneo de los organismos judiciales de la jurisdicción «hasta la presentación del Plan de Contingencias para su funcionamiento, el que podrá incluir el sistema de Teletrabajo o habilitación de oficinas alternativas».
Enterado de la medida, el intendente Bravo dijo que la medida judicial es «una total exageración».
«Si bien es cierto que el edificio tiene filtraciones y la instalación eléctrica nunca tuvo mantenimiento, está lejos del derrumbe», afirmó ante la consulta de esta página.
Bravo aseveró que dentro del edificio del Centro Cívico, el Poder Judicial «tienen parte del edificio alquilado como otros organismos provinciales dentro del mismo edificio municipal. Lo cierto también es que el Poder Judicial nunca hizo el mantenimiento necesario».
Además, asevero que por la ocupación de parte del edificio del Centro Cívico, la Justicia paga un «alquiler simbólico», de alrededor de $9.000 al mes.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.