En la mañana de este día jueves, el intendente de Federación, Ricardo Bravo (PJ), recibió en su despacho al diputado provincial electo oriundo de Federación Rubén Rastelli (JxC), con quien mantuvo un diálogo donde prevaleció el compromiso de trabajar mancomunadamente por la ciudad. El actual vocal de Cafesg, dijo que es tiempo de luchar por mejorar los excedentes de Salto Grande.
Una oportunidad para Federación
Tanto ellos como la comunidad, destacan que es de suma importancia contar con un diputado federaense. En palabras de Bravo, “me alegró muchísimo tener un diputado de nuestra ciudad; vamos a tener un legislador que va a trabajar en consecuencia de los intereses de todos los vecinos”.
Por su parte, Rastelli expresó que “indudablemente el haber recuperado la voz en la cámara baja de la provincia era un desafío que teníamos como partido político; vamos a ser una herramienta para facilitar este trabajo y vamos a traer soluciones al vecino y a las organizaciones de la ciudad, no me cabe duda de que vamos a trabajar muy bien con Ricardo”.
Ambos concordaron en que el foco de atención se dirigirá al trabajo en conjunto para traer beneficios y obras nuevas a la ciudad, destacando también la amistad que comparten y la trayectoria que tienen los dos para encarar una tarea de tal envergadura, como lo es la gestión para mejorar el futuro de Federación. Asimismo, el presidente municipal, puntualizó, “más allá de que uno está militando distintos partidos políticos, a la hora de asumir tenemos que pensar en los federaenses, no se tiene que interponer el partido político, sino el trabajo en conjunto para gestionar financiamientos”.
Gestión de CAFESC y la ley de excedentes
Rastelli quien hasta el 10 de diciembre es vocal de CAFESC, opinó que el organismo “va a seguir funcionando, hay que seguir proyectando con esta comisión administradora de los fondos porque ha dado mucho a Federación y tiene que seguir trabajando en cuanto al desarrollo de la región de Salto Grande”.
Por eso, agregó que se va con tranquilidad de su puesto porque han realizado una gestión donde «con lo poco que recibimos de fondos lo administramos bien y hemos demostrado que se pueden hacer obras que tengan impacto en varias ciudades. Además, la provincia es una de mas que tiene saldo a favor, de casi 900 millones de pesos para que los próximos vocales empiecen a trabajar en obras que impacten».
Sin embargo, se manifestó ante la necesidad de continuar trabajando sobre temas pendientes como la Ley Nacional 24.954 para que los excedentes derivados del Complejo Hidroeléctrico vuelvan a la región de Salto Grande, para así «mitigar los efectos negativos de la represa, por lo que tendremos un trabajo en conjunto con los intendentes y diputados de la región».
Por otro lado, especificó que también el cumplimiento de esta ley se verá afectado dependiendo de qué Presidente asuma en la nación, siendo así que «se tratará de ir a Buenos Aires a explicarle (a quien sea electo) de qué se trata esto que fue un esfuerzo de hombres y mujeres de la región».
Balotaje presidencial
En la misma línea, Bravo afirmó que «para Federación es fundamental que Massa gane, va a ser más dinámico y ágil las decisiones que tomaremos a futuro, y por supuesto también para Rubén».
«Massa está alineado políticamente a la ciudad y con él la proyección a futuro de crecimiento y desarrollo será mayor, por eso está de más pedirles a los vecinos que nos acompañen, que no entreguemos el país. No me hago la idea de un país con ideas libertarias en donde dejás al azar que la economía lo manejen las grandes empresas, y menos no teniendo en cuenta a las personas, sin salud ni educación pública es difícil que un país salga adelante», concluyó.
Por Manuela Quintana,