AMPLIACIÓN DEL TOPE DE CONSUMO ELÉCTRICO SUBSIDIADO: FEDERACIÓN QUEDÓ ENTRE LOS DEPARTAMENTOS «MÁS CÁLIDOS».

Según la resolución 907/2023 de la Secretaría de Energía de la Nación, gran parte del territorio entrerriano está incluido en la medida que amplía el tope de consumo subsidiado para los usuarios residenciales de energía eléctrica.

Esta medida fue detallada en redes sociales por la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, decisión de la cual se hicieron eco el gobernador Gustavo Bordet, el senador nacional Edgardo Kueider y el diputado nacional, Marcelo Casaretto.

La resolución se da en el marco de las políticas tendientes a ampliar los subsidios en aquellos territorios más afectadas por las altas temperaturas, denominadas “Zonas cálidas”, pero que en este caso no incluyó toda la provincia, sino los departamentos: Colón, Concordia, Diamante, Federación, Federal, Feliciano, La Paz, Nogoyá, Paraná, San Salvador, Tala, Uruguay y Villaguay.

De esta forma, quedaron por fuera de la medida la parte sur de la provincia: Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú e Islas.

En diálogo con El Entre Ríos, el senador Kueider explicó que en la medida se aplicó un criterio isotérmico, entendiendo que la parte sur de la provincia se vería menos afectada por el calor en el verano.

De todos modos, entiende que se trata de un error y que reclamará ante el gobierno nacional, más precisamente ante el Ministro de Economía, Sergio Massa, para que se incluya también a los cuatro departamentos restantes.

Por su parte, el gobernador Bordet celebró la resolución y reiteró su promesa de trabajar en su futuro rol como Diputado Nacional (electo) “para lograr un mayor reconocimiento a Entre Ríos, por su aporte a la generación de energía”.

Según detalla la secretaria Royon, “el tope de consumo subsidiado durante los meses de verano se elevará de 400 a 650 kWh/mes, beneficiando a más familias que se suman a las del Norte Grande y San Juan”.

De esta forma, “los usuarios finales alcanzados pagarán el precio pleno de la energía eléctrica a partir de los consumos excedentes de los 650 kWh/mes para los meses de diciembre 2023 a febrero de 2024 inclusive”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.