Se dice que el resultado de las elecciones del domingo 22 todavía está muy caliente para hablar de cargos, lugares y espacios de poder negociados y acordados entre las figuras de los partidos políticos tradicionales. El referente del PRO en Federación, Rafael Andrade, lo dijo este viernes a través del teléfono en la 106.1; dijo que es temprano para hablar de cargos. El propio Carlos Cecco admitió que estaría hablando con el flamante gobernador Rogelio Frigerio para acomodar a la tropa. En el peronismo local, con un Ricardo Bravo hablando de traidores que no pueden volver al partido, se levanta la bandera de la quita y recorte por parte de Cambiemos o Juntos manejando la provincia. Concretamente ya se habla de que el gobierno provincial en manos de Frigerio no liberaría la plata para la continuación de la pavimentación de la avenida Néstor Kirchner, por ejemplo ¿Sucederá? Se dice que el nuevo gobernador no la tendrá fácil con un Senado en contra y con la ciudad capital de la provincia manejada por Rosario Romero, y no la tendrá fácil porque deberá zigzaguear, surfear, entre los consensos y el gobernar de acuerdo a cómo él ve la provincia. Concordia va a reclamarle lo suyo. No es poca cosa el triunfo de Azcué en la otrora Capital del Peronismo. Lo mismo sucedería con el departamento Colón, donde irían la mayor cantidad de obras y dineros de la CAFESG, según dijo a esta página una fuente allegada al peronismo federaense.
Los cambios se vienen. Son inevitables. Por estas horas se pudo saber que la pediatra María Nilda Urquiza no tuvo ningún ofrecimiento para ser directora del hospital de Federación. Tampoco lo aceptaría. Se supone que habría primero una especie de interventor no médico que «acomodaría» la situación. El número puesto era el médico Juan Vega, actualmente muy afectado en su salud y, por lo tanto, fuera de juego ¿Iría Andrés Messina a la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande, CAFESG? Ese es un dato que está sujeto con alfileres pero tendría cierto asidero. Otras dependencias provinciales en Federación, como el Registro Civil, cambiarían la titularidad.
Se dice que el resultado de las elecciones del domingo 22 todavía está muy caliente para hablar de cargos, lugares y espacios de poder negociados y acordados entre las figuras de los partidos políticos tradicionales. Sin embargo, como con el hierro, es en caliente cuando se acomoda todo. Todavía falta la segunda ronda del 19 de noviembre ¿Habrá de aquí a esa fecha otra sacudida como la que pegó Patricia Bullrich al alinearse con Javier Milei? ¿Qué harán los radicales en Federación? Algunos testimonios recogidos indican que la cosa está muy dividida entre los que votarían a Milei y los que no. Tanto Sebastián Corso como Rafael Andrade aseguraron que votarán por el candidato de la Libertad Avanza. Como en las PASO de agosto y en las generales del pasado 22 de octubre, el final sigue siendo abierto.