DIALOGO CON EL SUB JEFE DE POLICÍA, CÉSAR FERNÁNDEZ.

«Yo no puedo opinar de eso porque en esa época no prestaba servicio en esta departamental», argumenta el comisario mayor César Fernández, sub jefe de la Departamental de Policía de Federación. La mayoría de los medios de comunicación locales llaman por teléfono a la Policía los lunes para tener un panorama sesgado acerca de los delitos del fin de semana. El programa de la 106.1, Radio Uno, La Mañana de Uno, trata de hacer otras preguntas y arrimarse a la profundidad de ciertos temas. Por eso es que se le planteó esta mañana de lunes a Fernández qué pasaba con los policías condenados por el denominado caso Fleitas, un allanamiento perpetrado por funcionarios policiales sobre los que se dijo estaban drogados.  «Se siguieron los pasos que la Justicia determinó; tuvieron un juicio como todos y, bueno, ellos fueron condenados pero tienen todavía una parte final en la que pueden apelar ante el Superior Tribunal de Justicia y ante la suprema Corte de la Nación», opinó Fernández. «Como en toda institución hay buenos y malos, y a veces salen mal las cosas; en nuestra tarea a veces somos denunciados, a veces justamente y a veces injustamente», dijo.

Se le preguntó si el departamento de Asuntos Internos visita la Departamental Federación. Fernández aseguró que, «nosotros nos comunicamos con ellos y mandamos las actuaciones desde Federación a la Dirección de Asuntos Internos». Explicó que «cuando es un hecho grave, el jefe de Provincia determina que la Dirección de Asuntos Internos visite cada jefatura».

LOS HECHOS DEL FIN DE SEMANA

«Mucho, mucho accidente de tránsito; este fin de semana tuvimos dos graves», dijo César Fernández. «Fueron dos accidentes similares; fueron dos personas que se caen en moto, uno acá y otro en Chajarí», especificó. Uno, el de acá, fue en el ex emplazamiento. Lesiones graves. Quebraduras. El otro accidente ocurrió en la vecina Ciudad de amigos donde, por razones que se tratan de establecer, un hombre en moto sube al cantero de un avenida y se estampa contra un cartel de señalización pública.

El pasado viernes realizaron allanamientos en el galpón del ex Consorcio Federación por violación a la ley de narcomenudeo, Nº 10566. Al responsable, un hombre mayor de edad, por disposición de la Justicia se lo detuvo y después se le otorgó prisión preventiva domiciliaria. «Este masculino, cuando comienza el procedimiento, en su afán de descartarse de la sustancia, la arroja hacia el depósito municipal de motos en contravención que hay allí; fue así que con la anuencia de personal de Tránsito se ingresó ahí y se pudo dar con la droga», explicó el funcionario policial. La libertad de este dealer depende ahora del Juzgado de Garantías y de Fiscalía.

«El narcomenudeo es una realidad que se da tanto acá en Federación como en otros departamentos; la marihuana, hoy en día, ha crecido un montón su consumo; hemos hecho procedimientos donde la viveza criolla hace, como en Chajarí, que gracias a la nueva ley de consumo de marihuana muchos van con la orden médica y consiguen la marihuana para después venderla», explicó el sub jefe. «Teniendo el certificado de este ente que regula eso, aprovechan para vender marihuana», dijo. «Hoy en día el chico que no prueba un porro no entra en la onda», definió.

INAUGURACIÓN DE ALCAIDÍA EN CHAJARÍ Y  COMISARÍA EN MANDISOVÍ.

Este martes 19 de septiembre, se inaugurarán obras en Mandisoví y Chajarí. Se trata de la reinauguración de la Comisaría Mandisoví, que ha sido refaccionada en su totalidad. Y en Chajarí se habilitará una nueva sala de monitoreo y la alcaidía de la Comisaría. «A nivel provincial, y lo puedo decir porque he recorrido varios lugares, será una alcaidía modelo la que se va a estrenar este martes en la Comisaría Nº1 de Chajarí», dijo. Y subrayó que es algo «muy moderno», que contará con cámaras de seguridad, un moderno sistema de duchas. entre otras novedades. Del acto participará el jefe departamental comisario mayor Luis Pereyra y el jefe provincial de la Policía, comisario general Gustavo Maslein.

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.