CAFESG DESARROLLÓ EL TALLER DE EDUCACIÓN EMOCIONAL EN LA BIBLIOTECA RIVADAVIA.

En el marco del Ciclo de Formación «Adolescencia en Contextos Actuales», que está desarrollando la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), se llevó a cabo este jueves, en la ciudad de Federación, la jornada taller de Educación Emocional, orientada a docentes y estudiantes de diferentes profesorados del departamento homónimo.
El encuentro estuvo a cargo de la licenciada en Psicopedagogía, María Inmaculada Soto Denis, y contó con la presencia de más de treinta docentes y estudiantes de profesorados, que se acercaron hasta la Biblioteca Popular Rivadavia para trabajar en el abordaje de las problemáticas actuales de juventudes y adolescencias, enfocado en el concepto de educación emocional que proponía la instancia formativa.
En ese contexto, Nancy Ledesma, directora departamental de Escuelas, señaló que la actividad “es una oportunidad para trabajar con los colegas docentes y los chicos la parte emocional, que es fundamental porque, ante todo, los docentes somos personas, y tenemos conflictos personales que, en ocasiones, pueden afectar nuestra gran tarea que es educar a los demás”.
“Esta capacitación tiene que ver con el fortalecimiento personal, para poder desarrollar la tarea diaria de manejo de grupo que realizamos los docentes que abordamos diferentes problemáticas, y que tenemos que atender a esa diversidad para acompañar a esos niños que tienen que crecer saludablemente y, sin duda, que son las Escuelas el mejor lugar para que estos se desarrollen”, agregó la funcionaria.
Por último, agradeció el rol institucional de CAFESG, “que mantiene esta propuesta que hace que el docente pueda verse, pensarse y reflexionar sobre su tarea diaria, y su situación personal, para que se evalúe y si necesita ayuda pueda hacerlo”.
En tanto, la vocal de CAFESG por el departamento Federación, Celeste Lorenz, destacó que “es importante señalar que con esta jornada estamos atendiendo una demanda que surgió por parte de la Departamental y de los mismos docentes, que nos solicitaron poder brindarles un espacio de formación que les aporte herramientas para contener al personal educativo, como también a los estudiantes, en un contexto social que nos interpela y nos obliga a estar atentos a la contención emocional tanto del personal docente, como de los estudiantes”.
“Por todo esto, es que desde CAFESG, decidimos promover esta jornada para que el Estado pueda decir presente en cada una de las problemáticas sociales que surjan en Federación como en toda la región Salto Grande” concluyó Lorenz.
En el marco del Programa Psico Espacio, que lleva adelante CAFESG, la vocal de la institución hizo referencia al taller sobre consumos problemáticos, y anunció que en los próximos días se va estar dando comienzo a la segunda etapa del programa que contó con una primera etapa orientación vocacional.
“Estuvimos haciendo una recorrida junto a la directora departamental para la segunda etapa del programa Psico Espacio, que en esta nueva instancia estará abordando la temática de consumos problemáticos a lo largo de cinco jornadas en cinco escuelas de la ciudad de Federación, que además contará con una jornada de cierre general al aire libre para todos los participantes”.
“Esta jornada de cierre, que denominamos peña, sirve como un encuentro de puesta en común de los talleres teóricos, que va a contar con la presencia de dos técnicos de CAFESG, que son un profe de educación física que realizará diferentes actividades con los chicos y chicas, y una licenciada en seguridad e higiene, que brindará un espacio de reflexión sobre el cuidado del ambiente, por lo que nos satisface seguir manteniendo este tipo de actividades con las Escuelas de Federación, con el claro objetivo de tener un Estado presente” concluyó Lorenz.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.