LOS CANDIDATOS DE LA LIBERTAD AVANZA PASARON POR FEDERACIÓN.

Antes de la reunión con comerciantes, productores, emprendedores y público en general realizada en el salón del Centro de Comercio y Actividades Económicas de Federación, Sebastián Etchevehere, candidato a gobernador de la Libertad Avanza; Mayda Spiazzi, candidata a vice gobernadora; el candidato a diputado Carlos Damasco; Gustavo Cecchetto, candidato de senador de Chajarí y Alejandro Benítez de Federación, estuvieron en el programa matutino de la Radio Uno, 106.1.

llaenradiouno

Se le preguntó a Vicky Verzinni, la que maneja la aparición en las redes sociales del candidato de Javier Milei en Entre Ríos, si los jóvenes son la columna vertebral del movimiento que ha generado Javier «Peluca» Milei. Respondió que si. Rápidamente tomó el micrófono la candidata a vice gobernadora Mayda Spiazzi quien definió que también muchos jubilados apoyan la movida «libertaria». Pero fue con la llegada del candidato a gobernador Sebastián Etchevehere que la entrevista con los representantes de La Libertad Avanza rompió con el discurso tradicional y lo consabido de una entrevista periodística en radio a un candidato de una fuerza política.

¿Usted proviene del clan Etchevehere, una casta?

-Bueno. Mirá ¿Cómo me puedo autodefinir? Yo me siento un laburante. Me siento siempre una persona involucrada con la realidad. La vida es un aprendizaje. Venimos con una carga genética pero a eso lo traemos todos; cada uno es un clan porque uno no puede desprenderse de lo que nos han dado y, a partir de ahí, uno hace un camino. Mi camino estuvo más vinculado al periodismo. Soy abogado pero me dediqué toda mi vida a la comunicación. El populismo me dejó sin trabajo en mi propio diario. Con el tiempo aprendí que hay que buscar el gobierno porque sin el gobierno, sin la política, uno no puede recrear lo bueno y lo malo de la sociedad. Acepté el desafío de unos vecinalistas que muy desinteresadamente me invitaron en Paraná. Me dijeron que yo tenía que ser la persona y yo les respondí que no estaba preparado. Así que me preparé. Fui aprendiendo. Aprendí escuchando a los demás.

Es una buena estrategia de marketing moverse en equipo. Es seductor eso. 

-Es que no nos queda otra. Pensémoslo así. somos así. Somos tal cual somos y nos sentimos cómodos trabajando en equipo. No tenemos caja. No tenemos…

¿Cómo es eso?

-Hemos estado moviéndonos con nuestros propios medios. Recorriendo la provincia pero quedándonos en casas de amigos…Siento que el populismo ha basado su crecimiento, su posibilidad de inserción en la profundización de la grieta. Tuvieron que crear un relato pegado al discurso de no solución. Es sencillo. Como no le dan soluciones a los problemas de la gente, una salud digna, un trabajo digno, tienen que inventar un relato y a personas como nosotros, en el caso mío yo informé sobre hechos de corrupción desde el diario y sabía que me la iban a devolver, tienen que ponernos en el lugar del enemigo. Pero, repito, en mi caso, es como si me pusieran una cucarda, un premio. el populismo construyó esto, señalando y estigmatizando a gente.

¿Cómo están posicionados para pelear la gobernación?

-El abanico se va ampliando. Notamos que hay muchos grupos interesados también de los partidos que compiten con nosotros; nos han manifestado su apoyo. Esto es una alegría pero también indica un desafío. Estamos recibiendo un compromiso muy fuerte de parte de la ciudadanía. Sentimos como que van confluyendo las fuerzas y las necesidades en un punto en común. Un punto en común que significa ponernos de acuerdo en rehacer, de una vez por todas, esta provincia que es fantástica.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.