El director de Servicios Públicos de la Municipalidad de Federación, Marcelo Justo, explicó que sorprendió la cantidad de agua caída este jueves 7 de septiembre sobre la ciudad termal. «Nos sorprendió porque, según registramos en el pluviómetro de la Municipalidad, fueron 173 milímetros caídos ayer», dijo en esta mañana de viernes al ser consultado por el área de Comunicación Institucional de la Municipalidad. «Este agua cayó en un lapso relativamente corto y permanente porque no dejó de llover desde la madrugada hasta las tres de la tarde, esto complicó mucho el escurrimiento del agua por el sistema pluvial de la ciudad», dijo el director. Amplió sus dichos asegurando que, «en el caso nuestro, estuvimos abocados a tratar de que las redes cloacales no colapsen para que no se generen inconvenientes dentro de los domicilios de los federaenses». «Creo que fue algo fortuito pero la ciudad se va a tener que empezar a preparar para este tipo de fenómenos climáticos porque cada vez es más frecuente la cantidad de agua caída en cada vez más cortos períodos de tiempo», agregó. Dijo que «hemos puesto el foco» en la esquina del municipio, en la intersección de San Martín y Las Hortensias. «Aquí, en esta esquina, hay un gran desagüe pluvial, de grandes dimensiones, pero ayer quedó demostrado que no dio abasto asi que esta será una obra a realizar en un futuro no muy lejano», sostuvo Justo.
Al repasar los puntos conflictivos que generó la tormenta de Santa Rosa tardía, Marcelo Justo hizo mención a un problema de tensión de energía eléctrica en el barrio Aleluya viejo. Esta baja tensión interrumpió el servicio de agua del tanque de los barrios Aleluya viejo y80 Lotes. «Por ahí Aleluya viejo no lo siente tanto porque ya tiene tanque y ante el corte del suministro ellos tienen una reserva; no es así en el 80 Lotes y el barrio de Los sin Techo y demás», explicó. «Monitoreamos el nuevo alcantarillado que se realizó sobre avenida Alem y ha dado un buen resultado, si bien seguimos con problemas esta es una de las tantas obras complementarias que se necesitan en esa cuenca, que sufre el anegamiento cuando caen grandes volúmenes de agua», señaló.