LA SECRETARÍA DE TURISMO MUNICIPAL INVITÓ AL SECTOR TURÍSTICO PRIVADO A TERMATALIA, LA FIT Y LA PROMOCIÓN EN EL SUR DE BRASIL.

Con una mesa integrada por la vice intendenta Corina Rollano, el secretario de Turismo Carlos Miller y a la que se sumó el intendente Ricardo Bravo, el Salón de los Escudos municipal se llenó de emprendedores, gastronómicos, hoteleros y representantes del sector turístico privado federaense. Es que en esta mañana de jueves 31 de agosto todos querían escuchar qué iba a decir Miller acerca de la promoción patrocinada por el Ministerio de Turismo nacional de septiembre a diciembre en el sur del Brasil, por ejemplo. O acerca de la Feria Internacional de Turismo que se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o lo relacionado a Termatalia, esa especie de shopping con exposiciones mundial que esta vez se va a realizar en la cercana ciudad uruguaya de Salto.

turismoadriana

El secretario de Turismo Carlos Miller informó a los representantes del sector privado del negocio termal de Federación acerca de lo que dijo serán «los próximos meses de promoción». «Vamos a ir contándoles qué es lo que hay y vamos a pedirles que se sumen, que se sumen como puedan; algunos pueden ir a participar con la presencia, otros nos pueden acercar folletería, otros también pueden entregarnos tarifarios porque hay muchas agencias que desean obtener tarifas y con quiénes contactarse», dijo Miller. Explicó que hay varios grandes eventos en los cuales Federación quiere participar y ser protagonista: 6 y 7 de septiembre, en Montevideo, Uruguay, visitas a las agencias de turismo, incluida una conferencia de prensa en la embajada argentina en esa capital vecina; la Expo Orquídeas el fin de semana del 22 al 24 de septiembre en Federación; la FIT, los días 31 y 1 de septiembre/octubre Feria Internacional del Turismo es lo que sigue en agenda y se les dijo a los prestadores turísticos que hasta el 18 de septiembre hay tiempo para mandar el material que se mostrará en la feria; Termatalia cierra la agenda en Salto, Uruguay y la ex Asociación de Turismo, ahora Asociación Hotelera, Gastronómica y Afines, (AHGA) junto a la Municipalidad van a tener allí un lugarcito.

reunionturismosalonescudos

Por eso Miller le cedió la palabra y el micrófono a Adriana Nägy. La hotelera dijo que es un evento lo suficientemente importante como para que Federación no esté presente. «Cuando nos enteramos que, al principio, la Provincia no sabía si iba a ir y solamente iba a haber un stand de la Nación, nos asustamos», dijo Nägy. Explicó que el de Federación es un producto diferenciado del resto y no podía faltar, así que se reunieron en la Asociación que ella preside y se junto «un valor importante» para ir por separado. «Van a ser tres días y queremos seguir posicionando a la ciudad en forma activa; sabemos que van a haber muchísimos paraguayos, brasileños, uruguayos y argentinos; es el evento termal casi diríamos más importante en Occidente», dijo Adriana Nägy, presidenta de la AGHA.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.