«Los balances son los presentados; la semana pasada entraron nuevos balances; yo creo que se va a ir equiparando ese déficit con el correr del año; también hay que entender que estamos en una situación compleja a nivel inflacionario», fue la explicación que dio el concejal justicialista Tabaré Santiago al ser consultado por esta página web y por el programa «La Mañana de Uno» de la 106.1 en esta mañana de miércoles 30 de agosto. Al referirse a los números de la Municipalidad Santiago aclaró que, «si tomamos el dólar blue de principios de año no llegaba a $ 250 y ese dólar es lo que rige toda la parte de compras e insumos; imaginemos que ya estamos rosando los $750». «El gasto que se generó en estos casi nueve meses no tiene relación con el de enero entonces sí hay un mayor gasto pero también hay que decir que, cuando la gestión anterior dejó el gobierno, se dejó una deuda en dólares de casi un millón de dólares más una deuda flotante de 30 millones de pesos», señaló. Agregó críticamente que, «quien se presenta hoy como candidato a intendente por parte de la oposición en los últimos 30 años gobernó 16 años; nuestra gestión tiene tres años y medio y no ha terminado entonces cargar las tintas contra los tres últimos años de gestión, pandemia de por medio, hay que hacer otro tipo de análisis más amplio».
Por su parte el concejal opositor Sebastián Bouchet posteó en su facebook lo siguiente:
En el día de ayer ha ingresado a la secretaria del Concejo el balance de ingresos – egresos de la ejecución presupuestaria acumulado al 31 de julio 2023
De los números como en junio podemos resaltar:
, Resultado negativo de $ 110 millones que es muy grave!!!
La mayoría de esto le deben a proveedores.
El resultado Financiero es de menos $ 162 millones.
La pregunta es….. Con este nivel de gasto
Quien pagara la fiesta ????
Realmente el que fuese elegido después del 10 de diciembre tiene un futuro complicado, por esta mala administración!!!
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990.
Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.