CONFIRMARON QUE LOS RESTOS HALLADOS SON DE LUISINA LEONCINO.

El fiscal general José Costa confirmó que los restos hallados en Pampa Soler, Concordia, en una bolsa pertenecen a la joven desaparecida Luisina Leoncino, víctima de femicidio.

Los restos hallados en Concordia pertenecen a la joven desaparecida, Luisina Leoncino. Así lo confirmó el fiscal general, José Costa, y precisó que hubo un dato clave que permitió confirmar la identidad. El médico constató el tatuaje que tenía en el pecho la joven.

De este modo, Costa ratifica la hipótesis que venía advirtiendo desde el inicio de la causa, de que la joven es víctima de femicidio y que los restos hallados en una bolsa pertenecen a Leoncino. Se llevará a cabo la autopsia correspondiente.

“Tenemos casi las sospechas totales de que es el cuerpo de Luisina”, había manifestado oportunamente el letrado, quien además explicó que las características de los restos óseos coincidían con el tiempo en que la joven habría sido asesinada, el pasado 10 de julio.

Cómo fueron encontrados los restos de Luisina Leoncino.

Costa señaló que hasta el lugar donde encontraron los restos llegaron por el seguimiento detallado de las cámaras que registraron los movimientos de Horacio “Ñoño” Benítez, el imputado. “Se lo ve en una de las cámaras en un coche. Se empieza a buscar ese coche en las distintas cámaras secuestradas y se observa ese auto en la zona de Pampa Soler. Se lo ve que ingresa y sale pasados unos minutos”, había expresado este lunes.

En esa misma línea argumentativa, detalló: “El sábado a la tarde el personal policial fue a verificar en ese tiempo hasta dónde podía haber llegado. El domingo a la mañana comenzó una búsqueda en la zona de un arroyito que pasa por ahí al ingresar la zona de Tortuga Alegre y fue así que en la tarde se encontraron restos que sospechamos con bastante certeza que pertenecen a Luisina”, aseguró.

En ese sentido, sobre cómo continúa la investigación, indicó: “La causa para nosotros teníamos muchos elementos para considerarlo. Esto viene a reforzar y a cerrar la parte de la prueba en lo que hace a cómo sucedió el hecho. Faltan seguir buscando pruebas y peritando todo lo que se secuestró”, concluyó.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.