NÉSTOR ROMERO, DEL CENTRO DE COMERCIO Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS: «LA SITUACIÓN ES TAN CRÍTICA QUE, SI NO NOS DIÉRAMOS UNA MANO UNOS CON OTROS, SERÍA PEOR».

El presidente del Centro de Comercio y Actividades Afines de Federación, Néstor Romero, calificó como «positivo» el receso invernal. «De acuerdo a la información que tenemos, la temporada ha sido positiva dentro de lo que se viene trabajando, dentro de la crisis que estamos viviendo estos quince o veinte día han sido buenos», sostuvo Romero en dialogo con el programa de la 106.1 «La Mañana de Uno». «Lo que sí hay que decir es que no se notó lo mismo que en otras oportunidades; la crisis general está pegando a todos los bolsillos y pega sobre todo en el turismo porque el turismo es muy sensible a cualquier circunstancia, económica, climática y demás», dijo. Agregó que, «se puede catalogarla como positiva porque no fue lo que estábamos viviendo, con una inflación galopante que nos lleva a los comerciantes, todos los días, contra la pared».

«El comercio viene muy golpeado y esto, como lo de las vacaciones de invierno, alivia; esta es una comunidad chica donde nos conocemos todos entre todos podemos darnos una mano, eso es lo que nos viene salvando», dijo el presidente del centro comercial federaense. «La situación es tan crítica que si no fuera así estaríamos peor», dijo.

«El tema de los precios siempre está en boca de todos; siempre se dice que en Chajarí o en Concordia las cosas son más baratas, eso es algo que venimos conversando hace tiempo; Federación está ubicada en un lugar que a las distribuidoras y a los proveedores les genera un costo mayor que a cualquier otra ciudad, es un costo que tienen que asumir entonces se lo carga a la mercadería», explicó Romero al hablar de los precios de Federación comparados con los de otras ciudades cercanas. «Tampoco Federación tiene un mercado tan amplio como para justificar, de repente, un flete o muchas cuestiones así, tal es así que muchos fletes llegan a Concordia o al acceso y todo eso está dado por los costos», certificó. Ante este panorama Néstor Romero explicó que, «en nuestras conversaciones siempre decimos que a Federación le hace falta una vuelta de tuerca en cuanto a inversiones productivas, que le den trabajo a la gente, porque es ahí donde tenemos un bache importante con respecto a otras localidades».

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.