El 25 de julio de 2022, en un acto realizado en el NIDO de Federación, se puso en marcha, a través de la SEDRONAR, el dispositivo Territorial comunitario. Desde aquella fecha hasta este primer aniversario son innumerables las acciones tendientes a desterrar las conductas adictivas y los consumos problemáticos. La gacetilla de prensa enviada a esta redacción es clara al respecto. «Durante este primer año se desarrollaron cuatro espacios grupales promocionales, abiertos a la comunidad en formato taller de panificación, artes marciales, arte terapia y ajedrez. Los grupos terapéuticos están destinados para personas que padecen los consumos y grupos destinados a las familias y redes de apoyo afectivos. Se trabajó en los espacios de contención individual y en territorio, con seguimiento del equipo interdisciplinario. Durante este primer año, se realizaron postas preventivas en diferentes barrios de la ciudad, se estuvo presente con el punto de hidratación en eventos locales previniendo el exceso de consumo de bebidas alcohólicas, promocionando los cuidados. Se viajó a diferentes puntos de la región a capacitaciones y congresos, así como también se gestionó la llegada del programa de “prevención del suicidio” del ministerio de salud de la provincia y se participó de conversatorios nacionales junto a otros DTC de la región centro, y actualmente se llevando adelante charlas en escuelas secundarias destinadas a promoción de cuidados de las Juventudes», dice.
En dialogo con el programa matutino de la 106.1, Radio Uno, la terapeuta Gisela Basilio y el auxiliar Maximiliano Rovira aseguraron que, «más de cien familias se acercaron al dispositivo». Calificaron como «histórico» el hecho que la gestión de Ricardo Bravo haya dispuesto el mecanismo para tratar los consumos problemáticos en la ciudad. el año pasado fue el propio intendente quien mencionó que él estuvo atravesado por el problema de las adicciones. Una toma de consciencia que se tradujo en gestionar ante la Secretaría nacional de combate de las drogas y el narcotráfico, SEDRONAR, la llegada del dispositivo territorial comunitario a Federación. «Los verdaderos protagonistas de esto son los vecinos, quienes por fin cuentan con un especio estatal, con gratuidad; algo que merecen para el tratamiento de una adicción o desde la perspectiva de la salud mental; con un equipo interdisciplinario, en el territorio y que trabaja de una manera articulada con la comunidad», dijo la terapeuta Basilio.