Se decretó el pasado martes a la noche, en la reunión de la Comisión directiva de la Liga Federaense de Fútbol, suspender el fútbol de este fin de semana de los días 24 y 25 de junio. Hay mucha gente, de acuerdo a los comentarios de las redes que uno lee, que está en contra de esta medida. Quizás opinan así porque no conocen el trasfondo de la situación. A lo mejor se manejan con el sentido común y el sentido común indica por qué parar por dos o tres casos aislados, si se quiere. Pero no fueron casos aislados porque pasaron todos durante el mismo fin de semana.
Si vamos a ir por orden cronológico, hay un antecedente que no trascendió mucho. Fue una pelea, primero en la cancha, y después en la calle, entre jugadores de la categoría Sub 23 de Almafuerte y América. Esto fue el pasado sábado 17 de junio, en horas del mediodía, primeras horas de la tarde. El fin de semana se jugaron dos fechas de infanto y sub 23; una primera el sábado y la otra fue el lunes. Hubo agresiones. No sé si por problemas de la vida entre ellos o por cuestiones netamente futbolísticas pero hubo agresiones. Esto no trascendió tanto y sí trascendió más lo que sucedió el domingo en Primera División; agredieron a Miguel Benítez, el árbitro principal del partido entre Estudiantes y Policial, y agredieron a Sebastián Cheriezo el lunes en la Primera División del fútbol femenino. A raíz de esto el presidente de la Liga, Ramón Briozzi, propuso parar la pelota. Pero no paró la pelota para irnos a pescar el fin de semana o comernos un asado, y no hacer nada. No. dijo parar la pelota porque va a llamar a hacer reuniones con el jefe de seguridad deportiva, los dirigentes, los jugadores, el cuerpo técnico, los árbitros para tener una opinión de cada uno sobre lo que es este tema y ver qué se puede hacer. En Concordia pasó algo similar. Allá pararon quince días y ahora vemos que los partidos terminan con normalidad y pareciera que se ha solucionado.
Yo estoy a favor de la suspensión. ¿Por qué? Acá hay que hablar con los jugadores, con los árbitros también. Porque ellos no están exentos; tienen algunas actitudes quizás que no corresponden, exceso de autoridad, pero no por eso se los va a agarrar a piñas. Está bien que la Liga se reúna con todos, con los dirigentes. el otro día, en la reunión de la Liga, se dijo que los domingos hay algunos dirigentes y delegados que se comportan como hinchas fanáticos. Los árbitros a veces cometen errores pero los cuerpos técnicos se quejan de todas, todas, las sanciones. Y esto genera violencia, también. Porque el hincha común que ve a su dirigente quejarse va tomando una idea de que a su equipo lo están perjudicando y empieza a tirar piedras o un encendedor. A esto lo tenemos que solucionar desde adentro. Y me parece bien que la gente de la Liga haya tomado esta determinación, por eso digo que estoy a favor.
Yo veía la página web del club Policial y lo felicito al que maneja esa página aunque no sé quién es. En la página de Policial hablaban de esto: es un juego, no dramaticemos tanto. Y así como lo hizo Policial tendrían que decir lo suyo los demás clubes. Este año, los dos mejores partidos que vi en el fútbol local, fueron las dos finales del Nocturno, entre Los Primos y Primero de Mayo. ¿Qué hicieron los veintidós jugadores de los equipos en estas finales? Se dedicaron a jugar al fútbol. No hicieron tiempo, no exageraron faltas, no protestaron con el árbitro, y eso que el árbitro era Vilches que fue muy cuestionado. Pasó desapercibido el árbitro. Porque los jugadores se dedicaron a jugar al fútbol, que es lo que mejor saben hacer. Y a esto hay que tenerlo en cuenta y parar con la viveza criolla. Porque a esto hay que pararlo desde adentro si no, por más que paremos una semana o un mes, no se va a solucionar. Si no los problemas van a seguir existiendo; el jugador va a seguir simulando; el técnico, ante faltas muy obvias, va a seguir reclamando; la gente va a seguir insultando y tirando piedras. Es cierto que van a pagar justos por pecadores. Es cierto. Pero esos buenos que no cometieron infracciones ni faltas y jugaron bien, y que van a estar parados este fin de semana, van a tener que bancarla. Pero otra solución diferente a parar este fin de semana no había. Porque si a esto se lo deja crecer va a ser imparable.
AUTOR: Claudio Datto.-