EL DIRECTOR CORNÚ INFORMÓ QUE PARA JULIO O AGOSTO ESTARÁN INAUGURANDO LA ENTRADA NUEVA DEL HOSPITAL.

Mario Cornú atiende el teléfono cada vez que se lo consulta sobre algún tema del hospital San José de Federación, del que es el director desde septiembre del año pasado. En esta ocasión advierte al programa «La Mañana de Uno», de la 106.1, que responderá algunas preguntas pero después ingresará a una reunión con el personal de servicio del hospital para tratar el tema de las enfermedades intrahospitalarias. «Estamos detectando enfermedades intrahospitalarias dentro del hospital; suelen ser bacterias intrahospitalarias difíciles de combatir; estamos capacitando al personal de cocina y de limpieza explicándoles lo riesgoso de esto; les estamos enseñando cómo cuidarse porque es complejo si se contagian de estas enfermedades que circulan adentro del hospital», dijo Cornú. Explicó además que «estamos un poco raros» respecto de la aparición de enfermedades pulmonares y alergias. «Viene retrasada la temporada de gripes y de alergias porque el clima no está acompañando como para que suceda eso; entiendo que es por el clima que estamos un poco raros en cuanto a la aparición de este tipo de patologías», expresó el director del hospital.

todosconcornu

La conversación telefónico-radiofónica con Cornú se dio este jueves a la mañana cuando, simultáneamente, en el Concejo Deliberante aprobaban por unanimidad la nota enviada por el director del San José respecto de la contratación de cinco profesionales especialistas médicos y un software para informatizar datos que hoy se siguen haciendo con birome y papel. Todo esto posible por la obtención del 2% de lo recaudado por ingreso al parque termal de Federación. «Esto surge de la ordenanza que se aprobó allá por marzo; se aprobó tarde junto con el Presupuesto; esa misma ordenanza determina que el 2% que se recauda en termas se afecte a una cuenta dentro del municipio y esta cuenta sea exclusivamente para aportar profesionales en especialidades médicas y equipos», subrayó el bioquímico a cargo de la dirección del San José. «Particularmente estuve a cargo del trabajo de designar especialidades y especialistas», dijo Cornú. Habló primero de tres especialistas: el oncólogo Higinio Álvarez Abraldes, que actualmente trabaja en el Masvernat de Concordia; el urólogo Rodrigo Chaparro que trabaja en Federación y el neurólogo Juan Pablo Censi. «Hay que agradecerles la solidaridad a ellos tres porque saben que no van a cobrar lo que cobrarían en un consultorio privado; ellos tres son los especialistas que no tenemos en Federación mientras que entre los que sí tenemos están el cardiólogo Julián Leonardi, pero a él le vamos a asegurar guardias pasivas; en lo que hace a equipamiento se va a adquirir un software para laboratorio porque nuestro laboratorio sigue trabajando con cuadernos, y se hace necesario informatizar todo, sobre todo el registro de pacientes, qué patologías tienen, qué se le hizo y esos datos», explicó.

Respecto de la obra encarada en el hospital, el bioquímico a cargo de la dirección del San José, Mario Cornú, explicó que la inauguración de la entrada nueva, sobre avenida 25 de Marzo, «está cerquita».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.