ESTE JUEVES EL CONCEJO DELIBERANTE DE FEDERACIÓN APROBARÍA EL INGRESO DE NUEVOS PROFESIONALES AL HOSPITAL Y LA INYECCIÓN DE DINERO DE TERMAS.

Contradiciendo lo publicado por las redes sociales y diversos medios, incluida esta página, el concejal justicialista Tabaré Santiago echó luz sobre el mecanismo que se utilizará a de aquí en más para que el hospital San José de Federación se beneficie con un 2% del producido por la venta de entrada en el parque termal local. No tiene que ver esta nueva ordenanza con la presentada hace dos años atrás por el bloque de concejales de Cambiemos, algo sobre lo que volvió este año el concejal de ese bloque Luciano Slootmans. Lo que quedaba en claro era que ese 4% que pensó Cambiemos para el hospital no hacía más que solventar una institución provincial como el hospital con fondos municipales. Ante Radio Uno, en esta mañana de miércoles, a través del teléfono, el concejal Santiago explicó cómo funciona lo que se va a aprobar por mayoría simple este jueves. No hay probabilidades de que no se apruebe.

«Lo que yo me planteé con esta ordenanza es que los fondos sean siempre municipales, que la afectación se mantenga dentro de las arcas municipales, que solamente vayan destinados los fondos para honorarios profesionales específicos de algunas especialidades que no tenemos en la ciudad o para compra de aparatología específica o de magnitud y que lo que se entregue al hospital sea en comodato y no en propiedad; con estas ideas fue que yo ideé este procedimiento, en principio tiene que venir el dinero a cubrir una necesidad justificada del hospital de contratación de profesionales o de compra de algún aparato; eso tiene que ser presentado ante el Ejecutivo; el Ejecutivo tiene que hacer la ordenanza para que se lo autorice a comprar si es que hay el dinero suficiente o, como en este caso, enviar una nota al Concejo Deliberante; la solicitud fue presentada por el director del hospital Mario Cornú para contratar distintos profesionales como oncólogos, cardiólogos; sabiendo que tenemos fondos, eleva la nota al Ejecutivo de ahí se la manda al Concejo y nosotros, hoy, presentamos la ordenanza autorizando al Ejecutivo a destinar esos fondos; son contratos municipales que se cumplen en el hospital», dijo Tabaré Santiago.

«Mi visión es que la Provincia siga proveyendo de insumos básicos al hospital pero, a mi modo de ver, le faltaba una ordenanza que le dé jerarquía al hospital», dijo el concejal oficialista. «Eso de la jerarquización mayor se logra con especialistas y aparatología», subrayó.

EL HOSPITAL “SAN JOSÉ” RECIBIRÁ CERCA DE UN MILLÓN CIENTO SESENTA MIL PESOS DEL MUNICIPIO
Ingresó al Concejo Deliberante de Federación la nota del director del Hospital “San José”, Mario Cornú, solicitando se destine parte del 2% del ingreso por entrada a termas para el pago de profesionales y adquisición de equipamientos.
El aporte del Municipio de Federación, entre pago para profesionales y adquisición de equipamientos asciende a la suma de $1.154.392, pedido que deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante. Si bien el funcionamiento del Hospital depende de normativas del gobierno provincial, darle una dirección responsable al dinero y a las políticas de salud podrá mejorar las condiciones de los efectores de salud.
Luego de aprobada hace mes y medio la ordenanza Nº2410, que destina el 2% del total de la Tasa por Servicios y Utilización de Agua Termal, el director del hospital envió un pedido al Concejo Deliberante para que se destine parte de ese monto al pago de honorarios de profesionales médicos con especialidad y la compra de aparatología y equipamientos, que serán entregados en comodato por el municipio.
Las especialidades requeridas son cardiologia para Bruno Julian Leonardi;  neurología para Juan Pablo Censi. En pediatría se contrataría a Blas Eladio Seminario Gomez,; en oncología a Higinio Álvarez Abraldes y en urologia a Rodrigo Chaparro.
Además, el pedido incluyó disponer de equipamiento software para laboratorio (incluye computadora), y la aplicación de troponina para medición de encimas cardiacas y detección de infartos.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.