«La situación de Cafesg es tal cual la de unos cuantos años atrás», dijo el vocal por la minoría en el directorio de la comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande, Rubén «Carozo» Rastelli. «Hoy de mañana pregunté y en base…nosotros no recibíamos desde el último trimestre del año pasado una partida de dinero; o sea que si se cuenta el último trimestre del año pasado y van cuatro meses de este año, hacía prácticamente ocho meses que no recibíamos ninguna remesa de Cammesa (la Cámara mayorista de la energía eléctrica); esto para que se vea la situación de Cafesg pero más allá de eso yo destaco la buena administración que tiene Cafesg», sostuvo el radical Rastelli en dialogo con Jorge Bravo y José Luis Godoy, en Radio Uno.
«Nosotros tenemos el dinero en plazo fijo y eso nos genera un interés importante pero también tenemos el recupero de los programas que llevamos adelante, los calefones solares, los pequeños créditos para pymes, donde optimizamos los recursos y los miramos muy bien para poder después invertir en obras de infraestructura básica», dijo. Munido de un machete escrito Rastelli aseguró que todavía «faltan las grandes obras de Cafesg» pero se ha logrado un alcantarillado para la Zona Norte federaense. Habló de $ 31 millones 837 mil respecto de esta obra.
«El futuro de Cafesg en sí, la 9140, depende de que salgamos del marco de las resoluciones desfavorables que tenemos desde la Secretaría de Energía de la Nación», afirmó Rastelli. «Porque en el año 2003 entramos en un procedimiento en el que todo va hacia minimizar el costo de la producción que tiene Salto Grande; a través de estas resoluciones, en este fondo común que se tiene armar, quedan muy pocos excedentes tanto para Entre Ríos como para Corrientes y Misiones; ese es el quid de la cuestión», sostuvo el vocal por la minoría Rubén Rastelli. Agregó que, «tenemos que hacer una revisión de la ley nacional pero a eso lo tenemos que hacer con los diputados y senadores nacionales, en Energía de la Nación y debe tener este tema una resolución política».