Este próximo domingo 7 de mayo, mal día porque juegan Boca y River, el trabajador de la Comisión Administradora de los Fondos Especiales de Salto Grande y ahora presidente de la cooperadora del hospital San José, Carlos Mazurier, «el León», presentará su libro «El paraíso perdido de los federaenses» en la 47a. Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Cuando se solicita su palabra desde el programa matutino de Radio 106.1 Uno de Federación para hablar del asunto, Mazurier empieza recordando que cuando era chico pasaba las vacaciones de invierno en Colonia La Argentina y allí se sentía el impacto del frío viento sur. «Y ahora estoy invitado por la editorial a la Feria Internacional del Libro a presentarlo», dice. Será este próximo domingo a las 4 de la tarde.
«El libro me llevó dos años escribirlo porque escribía, dejaba, y así lo fui llevando», dice. Agregó que una compañera de trabajo, Marta Benítez, fue la encargada de transcribirlo en la computadora e imprimir el borrador. Después pasó por las manos de su hija mayor, que es escritora y vive en Concordia, y lo pulió. «El libro trata de la vieja ciudad y por eso se llama «El paraíso perdido de los federaense», certificó. Se le plantea si él considera que la «vieja Federación» era un paraíso. Responde que sí. «Nací ahí, me crié, pasé mi juventud, después el trabajo; éramos felices hasta que después nos cambiaron de lugar obligatoriamente; lo único que nos dieron para elegir fue el lugar», dice Mazurier, a través del teléfono. «Parecería que ese tiempo se olvidó o quisieron tratar de ocultarlo; quisieron imponernos un relato que no era la verdad pero verdad mata relato, dicen, ¿no es cierto?», asegura. El libro fue publicado por la editorial Autores de la Argentina y trata de vivencias, recuerdos, anécdotas, todo sazonado con picardía y humor.
«Cuando lo fui leyendo, una vez terminado, digo pero mirá que he vivido yo ¿eh?», afirma. Y se ríe.