MASSA ANUNCIÓ LA REDISCUSIÓN DEL PROGRAMA CON EL FMI.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el gobierno nacional rediscutirá con el Fondo Monetario Internacional (FMI) el programa económico que había acordado y aseguró que el Gobierno ordenará la intervención de los organismos de control para investigar «operaciones vinculadas al lavado de dinero» que provocaron la corrida lanzada desde esta mañana. El objetivo, añadió, será “ordenar esta situación” que derivó en una nueva escalada del dólar ilegal.

“Vamos a cambiar en la rediscusión del programa” con el organismo de crédito, confirmó el titular del Palacio de Hacienda, quien salió al cruce de las operaciones que en las últimas horas sacuden la economía nacional.

Massa afirmó que desde el gobierno nacional “notificamos al FMI de las restricciones que pesaban sobre la Argentina” producto del acuerdo firmado con aval del Congreso de la Nación.

Por otra parte, salió a darle un mensaje firme a los mercados al recalcar que “vamos a usar todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación”, a la que calificó de “atípica de rumores, versiones y falsos informes”.

Esos factores, denunció, tienen “su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar”. Para esto, agregó, «vamos a usar a la Justicia Penal economica como vehículo de investigación y esclarecimiento de algunos comportamientos».

De la misma manera, el Palacio de Hacienda hará intervenir a la Unidad de Información Financiera (UIF) y a la Comisión Nacional de Valores (CNV), a fin de analizar «operaciones vinculadas al lavado de dinero» detectadas en los últimos días.

Finalmente, anunció también que el gobierno nacional continuará «con los acuerdos de multilaterales, exportadores con transformacion de exportaciones a yuanes y el acuerdo de desembolso con el FMI para refortalecer las reservas que por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas».

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.