BALANCE DE UN FIN DE SEMANA MIENTRAS SE ESPERAN DOS FINES DE SEMANAS LARGOS EN MAYO.

Se aproximan dos fines de semanas largos en el mes de mayo, este que viene, del Primero de Mayo, y el del 26 que es feriado puente por el jueves 25, y según lo expresó el secretario de Turismo de la Municipalidad, Carlos Daniel Miller, «la gente está eligiendo». «La situación económica de este momento hace que no todos tengan la disponibilidad económica para estar viajando», dijo. Aseguró que este pasado fin de semana, del viernes 21 al domingo 23 de abril, donde pasaron más de 5.000 personas por el parque termal, se vieron grupos de viajeros y contingentes. Jubilados. «Es la época en la que los hoteles, principalmente, como ya no llega tanta gente en forma particular, empiezan a trabajar con agencias, y bueno; y lo otro que hemos sabido que, a través de Provincia y de Nación, que está viniendo muy bien la cuarta edición del Previaje», sostuvo Miller. A este plan turístico la gente debí acceder entre el pasado 19 y este lunes 24 de abril.

Carlos Miller afirmó que 5.400 compraron la entrada a termas de Federación este pasado fin de semana y que los turistas uruguayos le siguen dando el plus a la afluencia en Federación de visitantes. «Mientras en muchos lugares del país la afluencia turística se ha calmado, en Federación no digo que ¡guau! pero es buena; tenemos un 10% más con respecto a abril del año pasado y todavía falta una semana», explicó.

En relación al tema sobre lo que gasta un visitante o un turista, Miller dijo que, «inclusive desde Turismo de la Nación han hecho ese cálculo también y coincide bastante con nosotros; entre $ 10.000 y $ 20.000 diarios». Esto, aseguró Miller, depende del tipo de alojamiento pero constituye el gasto promedio del turista en Semana Santa. «Esto está compuesto por el alojamiento, un almuerzo, a veces una cena, en el caso de Federación las termas y alguna cosa de tipo recreativa o comprar algún artículo regional», dijo.

En lo que respecta al tipo de turismo que viene a Federación, se le planteó que asiste a las termas y a la ciudad termal más importante de la Mesopotamia el público del conurbano bonaerense. Miller afirmó que, «sí, es así; nosotros no tenemos un turismo de nivel A».

«A esto tenemos que saberlo y trabajar en función de eso», sostuvo. «Tenemos que pensar en esto cuando manejamos precios, hacemos ofertas; a mí en nada me molesta que el turismo venga de esa región; la gente que vive en el conurbano o en la parte norte están muy necesitados de viajar porque viven en una situación de stress importantísima y de conflictividad muy grande por eso este tipo de escapadas les resulta muy buena y termina resultando en el buen comentario boca a boca, que para mí es la mejor propaganda que tenemos», aseguró el secretario de Turismo local.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.