VENTAS VIRTUALES TRUCHAS: UNA VECINA SE QUEJÓ POR UNA ESTAFA.

Luciana Fontanazza vive desde hace años en Federación, si bien es oriunda de Buenos Aires, y dias pasados vivió una experiencia muy particular respecto a la venta de diversos objetos a través de la red social Facebook. Concretamente un perfil falso, ofrecía esos objetos a la venta a cambio de una transferencia de dinero, invocando su dirección.

Este sábado en la radio AM de Chajarí, la joven contó que, “se acercó una persona a mi domicilio preguntándome por cocinas, heladeras y otras cosas que se ofrecían para la venta en internet, le dije que seguramente había un error porque no era así; cuando miré la publicación, efectivamente mencionaban la misma dirección de mi casa”.

Luego Fontanazza manifestó que, “pasaron algunos días y aparecieron más personas preguntando lo mismo». Agregó a su relato que, «un día le hice algunas preguntas a una de esas personas, y me comentó que había transferido una determinada suma de dinero para hacer una supuesta reserva, entonces nos dimos cuenta que se trataba de una estafa”.

“Obviamente todo lo publicado en el grupo Compra Venta Chajarí (en Facebook) es falso», aseguró Fontanaza en la entrevista. Por eso dijo que quiere «alertar a la gente para que no caigan en esto, si bien es común hacer compras y ventas por redes sociales, pero hay que ser muy cautos a la hora de pagar y en lo posible mirar personalmente los objetos que se venden”.

Más adelante dijo que, “tenemos que advertir a todos, porque también sabemos que hay gente que honestamente vende cosas en redes sociales (…) Como sugerencia, tendría que haber un lugar para hacer la denuncia en caso que ocurra algo como lo que me ocurrió a mi”. “Encima que la situación económica en el país es compleja, hay personas que se aprovechan de la buena fe de otros para cometer estos ilícitos, por eso debemos estar más atentos que nunca”, enfatizó.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.