APUNTES URGENTES SOBRE UN FIN DE SEMANA IMPORTANTE.

¿Cómo se mide el éxito de un fin de semana largo turístico en Federación? Por el dinero que queda en las arcas municipales, indirectamente, y en la hotelería, gastronomía, venta de regionales, servicios y etcéteras varios, directamente. A la pregunta sobre qué se hace con los millones que aporta el negocio y/o servicio turísticos el presidente municipal Ricardo Bravo respondió sin ambages que se destina a pagar sueldos, en un 70% más o menos. O sea que, desde este punto de vista, habrá tranquilidad por un tiempo en el ámbito municipal pero también en el humor social que siempre ve en la Semana Santa el salvavidas para no ahogarse debido a deudas y otros pagarés. Pero no era este el enfoque excluyente de este editorial si no el de detenerme en algunas cuestiones que seguramente uno tiene en cuenta porque vive acá, en esta ciudad a la que nos acostumbramos a criticar y a querer al mismo tiempo.

La limpieza de la ciudad. Se han escuchado este fin de semana algunas voces diciendo que por qué no se cortó el pasto unos días antes. Es cierto. el pasto estaba largo.

La sacrosanta lucha para rogar que los cajeros automáticos de los bancos anden, funcionen, cumplan con el objetivo para el cual fueron instalados.

La relación oferta de un alojamiento contra la realidad de ese alojamiento. Muchas veces, no me consta que ahora haya sucedido, se ofrece por internet un alojamiento que no es en la real realidad lo que se ofrece por internet.

La recepción de turistas en San Bosco. Un punto sin dudas alto en la gestión. El viajero que es recibido y convidado con artículos regionales y caramelos de miel, agradece el gesto ¿Será este el puntapié para convencer a cada grupo familiar que llega en auto u ómnibus que debe pagar un Impuesto al Turista, algo que después servirá para deporte y cultura, entre otros ámbitos?

train

¿Cómo se mide el éxito de un fin de semana largo turístico? Quedan para los especialistas, marketineros, sponsors y guías de turismo los datos de cuánto gasta cada turista que viene y cómo lo gasta y cuánto se queda y eso. Lo que hay que ver es la manera de anexarle, suplementar, al tipo de turista que viene algo más. Y aquí me meto en terreno pantanoso porque me meto con la clase de turismo que consume Federación. Se trata de clase media del Conurbano y la provincia de Buenos Aires. Medio pelo, diríamos, sin ser peyorativos.  Todo bien pero, pero…Se tiene la mira puesta en el futuro (real y concreto pero a futuro) aeropuerto internacional de Concordia y se cree que traerá «otro tipo de turistas». ¿Qué quiere decir esto? Que en el plano virtual se espera que vengan dólares y euros que ahora no llegan. Como diría Alan Schomborn, «se necesita mano de obra calificada». ¿Federación cuenta con ella?

pasage

¿Cómo se mide el éxito de Semana Santa en Federación? Por la cara de relativa alegría que tendrán este lunes 10 de abril aquellos más chicos. ínfimos tal vez desde el punto de vista del mercadeo, y que son los que vendieron empanadas de pescado, pollos asados, choripanes, artesanías o alquilaron la piecita del fondo de la casa. A ellos, por lo general, no les llega el producido turístico si se trata de un fin de semana común. Al explotar turísticamente como lo hizo estos cuatro días, todo se llena. Y si todo se llena, nada alcanza. Y cuando nada alcanza se busca casi cualquier alternativa.

 

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.