CONFIRMARON LA PRIMERA MUERTE DEL AÑO POR DENGUE EN CÓRDOBA.

Córdoba registró su primera muerte por dengue de la temporada. Se trata de una mujer de 52 años que falleció en una clínica privada. El Ministerio de Salud provincial solicitó a la población que consulte al médico ante la aparición del primer síntoma compatible con la enfermedad.

El caso fue informado este lunes a través de las redes sociales de la Provincia. Por la mañana, todavía estaba en estudio y faltaba la confirmación de laboratorio. Horas más tarde, el Sanatorio Allende emitió un comunicado confirmando que la mujer había fallecido por dengue. El diagnóstico fue ratificado por el Laboratorio Central de la clínica privada.

En el comunicado de prensa, el sanatorio informó que la paciente había ingresado por guardia el pasado fin de semana. Presentó “un cuadro de cinco días de evolución compatible con dengue”. Esto quiere decir que consultó cinco días después de presentados los síntomas. Según el parte, había estado en Santiago del Estero.

“La patología fue confirmada por el Laboratorio Central del Sanatorio Allende”, informó el comunicado.

Luego de ser asistida en la guardia, la mujer es derivada “con urgencia” a cuidados intensivos y luego a la “unidad coronaria” ya que presentaba una afectación al corazón.

“Pese a los esfuerzos terapéuticos y maniobras de reanimación, la paciente fallece el domingo 2 de abril a las 8.40″. La mujer tenía 52 años y era oriunda de Córdoba capital.

 

Antecedentes

En 2020, se registraron en Córdoba cinco fallecimientos por dengue, informó el Ministerio de Salud de Córdoba.

“En ese marco, el miércoles pasado se llevó a cabo una reunión de actualización sobre el manejo del ‘dengue grave’, de la que participaron más de 70 intensivistas. El mismo día, también se realizó una reunión sobre dengue con la red de infectología, con más de 140 infectólogos”, agregaron en la red social Twitter.

“Asimismo, recordamos a la población la importancia de la consulta temprana ante síntomas como fiebre, dolor muscular, detrás de los ojos o de cabeza, malestar general, aunque sean leves”, alertaron.

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.