En otra nota de esta página se asegura que la Municipalidad de Federación va a estar vacía cuando lleguen a ella los obreros y empleados municipales del SOEM movilizados este martes. No será así ya que van a estar reunidos en comisión los once concejales del Concejo Deliberante, la presidente Corina Rollano y el secretario Carlos Berestain. Y todo tiene que ver con todo. El tema del Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos 2023 podría resolverse este jueves en la sesión ordinaria del Concejo. O no. El concejal de la oposición, Juntos por el Cambio UCR, Sebastián Bouchet estuvo en dialogo telefónico con el programa de Carlos Suárez de la 106.1 para hablar de ello.
¿Qué hay que saber respecto de la aprobación del Presupuesto?
-A ver; primero, nosotros seguimos trabajando en las modificaciones del Presupuesto. Les hicimos algunas modificaciones, vamos a ver si están de acuerdo los concejales del oficialismo. Y de ahí seguimos para adelante.
¿Cuáles son esas modificaciones?
-En el tema de combustible, especialmente. Ese era un presupuesto infladísimo para la localidad nuestra; eran 70 millones de pesos. Nosotros, sacando la cantidad de vehículos que tiene la Municipalidad más todos los informes que nos pasaron desde las distintas áreas no llegaba ni al 10% de ese presupuesto. Trabajamos esas partidas, las dedicamos a otras cosas que hacen falta como la compra de dos colectivos piso bajo para llevar a los chicos a la escuela. Un trabajo que hace la Municipalidad con un solo colectivo. Después necesitamos baños en plaza Libertad y donde están los juegos, al igual que en el playón de CAFESG, que los chicos van a hacer deportes y no tienen donde ir al baño. También duplicamos el importe de becas que da el Concejo, y estamos viendo cómo hacer para firmar un convenio con la Provincia para que la Municipalidad pueda aportar al hospital, para mejorar la salud de los vecinos.
Se habla mucho y mal de la oposición, de ustedes ¿Ustedes quieren joderlo al Ejecutivo?
-¡Pero no! Lo que pasa es que tampoco tenemos respuestas del Ejecutivo. A ver; las cinco mudas de ropas que se les debe al personal municipal no es de este año, entonces, no hay coherencia con las cosas que dicen. El pago del incremento salarial del 8% a los empleados municipales tendrían que haberlo pagado el mes pasado. Porque sabían que este tema del Presupuesto nos iba a llevar…Primero, fue presentado fuera de término; ¿querían que entre gallos y medianoche y sin estudiar el Presupuesto lo votemos? Están equivocados. Yo me tomé el tiempo de pedirle informe a cada Secretaría, a cada Dirección, ver cuánto usan por mes, la cantidad de móviles y bordeadoras que se ocupan para el trabajo público y así sacar la cantidad de litros de nafta. A eso le sumamos la inflación, una nafta de $ 400 ó $ 500, y con 20 mil litros más de lo que habíamos sacado…No nos pueden decir que no trabajamos.
Setenta millones de pesos para combustible, ¿es demasiado?
-Vamos a hacer la división entre gas oil y nafta. Tenemos 136 millones de gas oil. Son 70 millones de pesos con 240 mil litros de nafta. Está $ 264 la nafta premium y $ 200 y pico la súper. Nosotros sacamos un promedio de $ 300 como para decir una barbaridad porque no está eso ¿Cuánto hay que viajar para gastar 240 mil litros de nafta? si se gasta un promedio de 10 litros cada 100 kilómetros. La ciudad de Chajarí, con el doble de habitantes y de vehículos a nafta gasta $ 12 millones por año, entonces no me vengan a versear. claro que las comparaciones son odiosas porque aquí tenemos el traslado de gente a los diferentes centros asistenciales, algo que también tenemos en cuenta. No están las cosas claras.