LA MUNICIPALIDAD DE CONCORDIA Y MERCADO LIBRE PROMUEVEN EL PROGRAMA «CONECTADAS».

Este lunes 27 finalizan las inscripciones de mujeres entre 14 y 18 años que quieran acceder a este programa.

Es la  sexta edición de «Conectadas», el programa online y gratuito de Mercado Libre creado junto con «Chicas en Tecnología», es promovido localmente por la Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Concordia, en el marco de las políticas públicas de generación de oportunidades laborales y capacitaciones en la industria tecnológica que impulsa la gestión del intendente Enrique Cresto.

En el lapso de seis semanas, la idea es aprender a desarrollar habilidades digitales que les permitan, a quienes se inscriban y participen del proceso, diseñar proyectos con impacto social junto a jóvenes mujeres de distintos países de Latinoamérica. La convocatoria es para mujeres adolescentes entre 14 y 18 años de edad. Las inscripciones finalizan el el 27/03 y se realizan a través del siguiente link: https://es.surveymonkey.com/r/Conectadas6taEdicion

«Conectadas» es un programa libre, gratuito y online de formación en habilidades digitales para desarrollar proyectos tecnológicos con impacto social, en el que no se requieren conocimientos previos. Entre otras habilidades las adolescentes aprenderán a entrenar su pensamiento digital, analizar datos, crear un proyecto de impacto y armar una estrategia de Marketing y Comunicación.

Por su parte, «Chicas en Tecnologia» es una organización de la sociedad civil sin fines de lucro argentina que desde 2015 busca reducir la brecha de género en el ambiente emprendedor tecnológico a nivel regional. Basa sus programas e iniciativas en 6 pilares:

Diversidad y Equidad: promoviendo el empoderamiento de adolescentes mujeres trabajando un enfoque integral y sistémico que involucre a sus comunidades.

Educación: a través de programas e iniciativas dinámicas y contextualizadas para responder a las necesidades y experiencias del contexto.

Innovación tecnológica: acompañando procesos de transformación digital, con enfoques integrados y soluciones sostenibles utilizando a la tecnología como medio.

Emprendedurismo: articulando con metodologías del ecosistema emprendedor tecnológico con el objetivo de que las adolescentes consideren a la tecnología como una aliada para diferentes propósitos que impacten en sus realidades, pasando de ser usuarias a creadoras.

Impacto Social: impulsando la creación de comunidades y ciudades sostenibles a través de soluciones tecnológicas que tengan impacto social.

Liderazgo: fomentando nuevas formas de liderar en tecnología, experimentando y trabajando en equipos ágiles y diversos. Buscando además la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.