El comisario inspector César Fernández, sub jefe de la Jefatura Departamental de Policía de Entre Ríos en Federación, aseguró en esta mañana de jueves 2 de marzo que no han ingresado a la ciudad de Federación drogas de las llamadas de diseño, seudo efedrina o metanfetaminas. Afirmó en la charla telefónica mantenida con el programa matutino de Radio Uno 106.1, que ese tipo de drogas pretende ingresar a la provincia por el paso caminero Cerrito, adonde es detenida. Sin embargo el comisario inspector Fernández se contradijo cuando se le preguntó si existían cocinas (laboratorios) para la elaboración de drogas en Federación ciudad y sus alrededores. Al principio de la entrevista telefónica dudó y dijo que él no lo podría decir pero al finalizar aseguró tajante que no, que no existen cocinas en Federación.
El disparador de la charla con el sub jefe policial tuvo dos ejes: el asesinato de Gustavo «Petaco» Barrientos en Paraná y la detención y posterior liberación de un hombre mayor de edad, oriundo de Concordia pero radicado en calle Las Azaleas de Federación, que transportaba 9 gramos de cocaína y un poco de marihuana en un remís. Respecto del asesinato de Barrientos Fernández aseguró que Entre Ríos no es una provincia narco y que no todos los departamentos se manejan igual. Afirmó que Argentina dejó de ser un país de tránsito para ser un país en el que se fabrica la pasta base de la droga y que, la posterior liberación de este hombre que pretendió ingresar este miércoles con drogas a la ciudad, correspondió a la Fiscalía local.
«Al tema drogas hay que tratarlo desde distintos puntos de vista, porque es lo que marca hoy en día una sociedad, y también está muy relacionado con los robos cometidos por menores que hemos tenido», dijo el comisario inspector Fernández. Y afirmó que el único fin de los robos que asolaron la ciudad la semana pasada fue vender los elementos robados para hacerse de dinero que permita consumir la droga. Por eso indicó que tiene mucho que ver en esto la educación. «Desde mi punto de vista, desde la escuela primaria se debería enseñar una metodología y qué es lo que ocasiona el consumo de estupefacientes; cómo actúa; debería insertarse no sé si como materia pero sí dar ciertos talleres para que los chicos vean desde jóvenes el daño que ocasiona esto a la salud», subrayó.
«Entre Ríos no es una provincia narco, todavía pero, bueno, tenemos lo nuestro, y lo digo con conocimiento porque he trabajado a lo largo y ancho de la provincia; tenemos que seguir trabajando incesantemente porque esto avanza y avanza rápidamente», dijo Fernández. Después relató que llama mucho la atención el asesinato de «Petaco» Barrientos por la forma en que sucedió. «Son ítems a los que debemos prestarle mucha atención», dijo.
«Federación es una ciudad muy tranquila y es una ciudad hermosa como para seguir disfrutando de la calidad de gente que tiene, ¿no?, y de la calidad del turismo también; a pesar que tuvimos estos hechos que nos llaman la atención y por eso apretamos el acelerador en el trabajo de calle, el trabajo de Investigaciones para tratar de esclarecerlos y que no vuelvan a suceder», dijo. Señaló hacia el final de la charla que, «Federación es una ciudad casi atípica en el contexto de las otras ciudades de la provincia».