ENTREVISTA A LA DIRECTORA DEPARTAMENTAL DE ESCUELAS, NANCY LEDESMA.

El programa «La Mañana de Uno», que se emite de 9 a 12 y de lunes a viernes por la 106.1, entrevistó telefónicamente a la directora departamental de Escuelas, Nancy Ledesma.

¿Qué entendés por educación?¿Qué cosas te movilizan cuando escuchás esa palabra?

-Educación es una palabra muy amplia, muy rica. Tiene que ver básicamente con la formación ¿Sí? Y esa formación, fundada en todo lo que tenga que ver con la persona, con sus emociones, con sus sentimientos, con su conocimiento, sus representaciones. Mirá todo lo que implica la educación.

¿Te interesaría ser presidenta del Consejo General de Educación?

-Y, eso es un desafío ¿No? Cuando una tiene años de experiencia de trabajo en la educación y el contacto con los compañeros y, obviamente, con los estudiantes; cuando una prepara una clase; cómo conforma los grupos y, bueno, uno tiene ganas de luchar para ver qué puede mejorar.

¿Qué cosas hay para mejorar en la educación de Entre Ríos?

-Eeh…Yo creo que todos los días todos tenemos nuevos desafíos y siempre, siempre va a haber algo para mejorar. Porque las sociedades se transforman y una busca que cada uno de nosotros se sienta bien. Que tengamos una vida digna; eso implica un compromiso. La educación es fundamental para el desarrollo personal y para el desarrollo social.

¿Cómo sucedió tu elección para este cargo?

-Este; yo creo que como todos los cargos se piensan para personas que puedan desempeñarse, en cuanto a su experiencia y a su formación. Dentro de todos los postulantes me eligieron a mi.

Me gustaría saber tu opinión y reflexión en torno a dos frases que tienen que ver con la educación. «Tuve que interrumpir mi educación para ir a la escuela»; esa es una y la otra asegura que «a alumnos del siglo XXI se les da contenidos del siglo XIX».

-A estas frases conflictivas no las comparto. Y no las comparto porque la educación se desarrolla no solamente en el ámbito de la casa sino fundamentalmente en la escuela. Cuantos chicos tenemos que surgen de ámbitos de alta vulnerabilidad y que en la escuela tienen la posibilidad de encontrar un ámbito diferente y mirar la vida desde otro lugar. Con respecto a la segunda frase, todos estos avances que nosotros tenemos como sociedad se dan gracias a la educación. Estamos en este siglo. Obviamente que debe haber situaciones para rever pero tengo la esperanza que se va a salir adelante porque, justamente, estos cambios los genera el mismo sistema ¿No es cierto?

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.