EL PRESIDENTE FERNÁNDEZ EN CONCEPCIÓN DEL URUGUAY: «BAJAR EL BARULLO DE LOS QUE GRITAN Y ESCUCHAR LA VOZ SILENCIOSA DE LOS QUE QUIEREN UN PAÍS MEJOR».

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, encabezó pasado el mediodía de este viernes, un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay, junto al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens.

“Cuando veo que la industria hotelera y gastronómica está a full, bienvenido sea, porque significa más trabajo”, resaltó el Presidente y agregó: “Estamos moviendo la economía, progresando y el desarrollo comienza a verse”.

«Con Gabriel Katopodis estamos muy tranquilos. No hay un solo municipio que no haya recibido obra pública del Estado nacional. A nadie le preguntamos de qué color es su bandera política, a todos fuimos a auxiliarlos. Estoy empecinado en mejorar la vida de cada argentino y argentina», afirmó Alberto Fernández.

Asimismo, sostuvo: «Divididos todo es más difícil, es más fácil hacerlos unidos, juntos. Si unimos esfuerzos es más fácil ganar. El esfuerzo necesita de cada argentino y argentina. Hemos pasado un tiempo muy difícil entre la pandemia, la guerra y lo que heredamos, pero nunca bajamos los brazos. Quisimos llevar adelante un proceso de recuperación de la Argentina, que a todos incluye. No hay sectores excluidos».

Frases destacadas de Alberto Fernández en Concepción del Uruguay

«Hemos pasado un tiempo muy difícil entre la pandemia, la guerra y lo que heredamos, pero nunca bajamos los brazos. Quisimos llevar adelante un proceso de recuperación de la Argentina, que a todos incluye. No hay sectores excluidos”.

“Con Gabriel Katopodis estamos muy tranquilos. No hay un solo municipio que no haya recibido obra pública del Estado nacional. A nadie le preguntamos de qué color es su bandera política, a todos fuimos a auxiliarlos”.

“Estoy empecinado en mejorar la vida de cada argentino y argentina”.

“Divididos todo es más difícil, es más fácil hacerlos unidos, juntos. Si unimos esfuerzos es más fácil ganar. El esfuerzo necesita de cada argentino y argentina”.

“No hubo ni una actividad que sufra tanto como el turismo en la pandemia”.

“Sacamos el ATP y le pagamos el sueldo a todos los trabajadores gastronómicos y hoteleros. Casi el 85% del programa fue a parar a ellos, porque no queríamos que perdieran su empleo y ninguna de esas actividades se cierre”.

“Tuve razón y, pese a que algunos me criticaron, si tuviera que enfrentar eso lo volvería a hacer. Hoy me doy cuenta que no estaba equivocado”.

“Hoy es récord histórico del movimiento turístico: 22 millones de argentinos viajaron este año”.

“Estamos moviendo la economía, que estamos progresando y el desarrollo comienza a verse. Lo hicimos trabajando juntos, escuchándonos, viendo cómo salíamos adelante. Ese es el secreto del futuro de la Argentina. Es bajar el barullo de los que gritan y escuchar la voz silenciosa de los que quieren vivir en un país mejor”.

“Llevamos 5.800 obras públicas iniciadas en toda la Argentina, es un récord histórico. Ya concluimos 2.900, que se terminaron. Eso habla de una Argentina que piensa en su desarrollo”.

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.