LA VICE INTENDENTA DE FEDERACIÓN HABLÓ DE COPARTICIPACIÓN Y FEDERALISMO EN EL ACTO DEL 3 DE FEBRERO.

Este viernes 3 de febrero se realizó en la plazoleta Justo José de Urquiza, en la intersección de Alberdi y la avenida 25 de Marzo de Federación, el acto protocolar correspondiente a un nuevo aniversario de la batalla de Caseros y del combate de San Lorenzo. Solamente estuvieron presentes las fuerzas de seguridad y policiales más autoridades gubernamentales. A pesar de la no asistencia de público, la vice intendenta y presidenta del Concejo Deliberante, María Corina Rollano, aprovechó la presencia de los medios de comunicación y desplegó un discurso a tono con lo que viene sucediendo a nivel nacional con la coparticipación. El presidente municipal se encontraba en Concepción del Uruguay en el acto presidido por Alberto Fernández.

«Nos reunimos hoy para poner en valor lo que fue la batalla de Caseros de 1852; son los mismos valores que nos atraviesan desde aquella gesta donde hombres y mujeres pusieron en valor la patria, la república», dijo Corina Rollano. «Uno se pone a pensar qué es el heroísmo; hoy ser héroes es cuando nos ponemos al frente de una organización, de un club, de una iglesia; cuando ayudamos al que lo necesita; esos valores que nos siguen atravesando a muchas y muchos de nosotros hoy nos tienen que poner en una situación de incomodidad cuando pensamos que la patria, hoy 3 de febrero, significa esto: valorar el federalismo», expresó. Se preguntó qué era el federalismo. Y respondió. «Evitar la política del descarte, donde los que menos tienen sigan teniendo menos; nosotros reivindicamos hoy 3 de febrero aquellos valores republicanos y federales, lo que llamamos coparticipación», dijo. «Las provincias más ricas, las que tienen el beneficio del clima, la tierra más fecunda, que de manera igual se reparta en las provincias que son más castigadas, donde las producciones son menores; este principio por los que pelearon en la batalla de Caseros, el federalismo, la coparticipación…», aseveró Rollano. Sin nombrarlo se refirió a Rogelio Frigerio, precandidato del PRO a la gobernación de Entre Ríos. «Cuando vienen foráneos a hablarnos de federalismo en Entre Ríos, cuando en el tiempo que han gobernado no lo han defendido», dijo. Y consideró que, «es importante que yo lo diga hoy porque la patria nos requiere a todas y a todos, adentro».

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.