EL TERERÉ, GRAN AMIGO PARA LOS DÍAS DE CALOR.

Si bien sus orígenes nos llevan al Paraguay, el mate de tereré es una infusión que se ha extendido por otros lugares como Argentina, Bolivia e incluso Brasil. Se trata de una combinación de varios ingredientes, entre los cuales se destaca la yerba mate.

La bebida de tereré se elabora con pocos ingredientes, solo necesitamos yerba mate, bombilla y agua fría. Aunque, puede ser posible incluir jugos de frutas, aguas saborizadas u otras hierbas distintas en su preparación. Se trata de un líquido muy refrescante que se suele consumir después de comer o a media tarde.

Esta mate puede generar una serie de beneficios para la salud. En primer lugar, resulta estimulante gracias a los alcaloides presentes en el mate. Son análogos a la cafeína, una sustancia que ha demostrado provocar una activación del sistema nervioso central de forma temporal. Eso sí, no se debe consumir cerca de las horas de sueño para no generar alteraciones en el descanso nocturno.

Asimismo, la bebida de tereré aporta una cantidad significativa de antioxidantes de buena calidad. Estos elementos neutralizan la formación de radicales libres y su posterior acumulación en los tejidos del organismo.

¿Cómo preparar tereré?

En primer lugar,  necesitaremos los siguientes ingredientes:

  • Bombilla.
  • Yerba mate.
  • Jugo a elección
  • Cubitos de hielo.
  • Una jarra de 1 litro.

Preparación:

  1. Al jugo lo vamos a colocar en la jarra.
  2. Luego, llena la mitad de una taza / mate con yerba e inserta la bombilla con unos cubitos de hielo.
  3. Vierte el jugo donde se encuentra la yerba mate para tener la infusión lista.

Por supuesto, conviene que el sabor de las frutas sea más significativo que el de la propia yerba mate. Ten en cuenta también que no habrá problema por incluir jugos de frutas y otras hierbas aromáticas en la elaboración. Funcionan bien los clavos de olor, el boldo y la canela. Además, esta última cuenta con propiedades hipoglucemiantes.

El mate de tereré resulta una infusión con varias propiedades beneficiosas para la salud. Pero se debe incluir en una dieta variada y equilibrada para experimentar efectos positivos a partir de su consumo.

Se recomienda no abusar de su consumo, recordemos que concentra en su interior una cantidad importante de azúcares.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.