FEDERACIÓN UBICADA EN EL LUGAR 15 DENTRO DE LOS PRINCIPALES 20 DESTINOS TURÍSTICOS ELEGIDOS POR LOS ARGENTINOS.

La costa atlántica, las sierras de Córdoba y San Luis, los ríos de Entre Ríos y los paisajes de la Patagonia fueron los lugares más elegidos por los argentinos en este primer tramo de la temporada de verano 2023.

Los principales destinos del país rondaron el 90% de ocupación en estas dos semanas de la temporada de verano del 2023. Se estima que arribaron más de 300.000 visitantes extranjeros, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.

Aerolíneas Argentinas transportó desde el 15 de diciembre a la fecha más de 1 millón de pasajeros.

Al respecto, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, señaló: “Estamos viviendo un gran verano, con muy buenos niveles de ocupación, similares a los de la histórica temporada del 2022. De acuerdo a nuestras proyecciones, también será intenso el movimiento turístico durante la segunda quincena de enero y todo febrero en los principales destinos del país”.

“El turismo es el sector que lidera el crecimiento de la actividad económica y del trabajo registrado”,  valoró.

Ránking de los destinos que más turistas recibieron durante la primera quincena de enero

1. Mar del Plata

2. Partido de la Costa

3. Bariloche

4. Villa Gesell

5. Pinamar

6. Las Grutas

7. Carlos Paz

8. Merlo

9. Colón

10. Iguazú

11. Mendoza

12. El Calafate

13. Salta

14. San Rafael

15. Federación

16. Puerto Madryn

17. Mina Clavero

18. San Martín de los Andes

19. Ushuaia

20. Gualeguaychú

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.