EL PEPO VA A LA SOMBRA.

En un juicio abreviado, Rubén Darío Castiñeiras, conocido artísticamente como «El Pepo», acordó una pena de cuatro años y siete meses de cárcel por el delito de homicidio culposo por las muertes de Nicolás Carabaj y Nacho Abosaleh en un accidente de tránsito ocurrido en 2019.

Después de tres años de espera y de varios conflictos en torno a las salidas laborales y el otorgamiento de la prisión domiciliaria, se llegó a la resolución de su futuro donde él mismo aceptó los cargos de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria, bajo los efectos de estupefacientes, por conducir alcoholizado, por exceso de velocidad, por mediar culpa temeraria y por la pluralidad de víctimas y lesiones culposas agravadas.

Además de la pena, la Justicia determinó que el cantante de cumbia deberá hacer tratamiento psicológico y psiquiátrico y no podrá manejar por el lapso de 10 años.

El vuelco donde Carabaj y Abosaleh murieron sucedió durante una gira el 20 de julio de 2019 en la ruta provincial 63, en la localidad bonaerense de Dolores. Se pudo corroborar, a través de peritajes y estudios que «El Pepo» condujo bajo los efectos de estupefacientes y con un dosaje de 1,02 gramos de alcohol por litro de sangre, así como también con exceso de velocidad.

A sólo cinco meses del accidente, la Justicia le otorgó prisión domiciliaria por la fractura en el peroné de la pierna izquierda que sufrió dentro del penal donde estaba cumpliendo la prisión preventiva por el hecho. En este caso se decidió este beneficio para que en diciembre de 2019 pudiera operarse y luego hacer la rehabilitación en su casa.

Luego de varias idas y vueltas y enojo por parte de los familiares del manager y el trompetista fallecidos también se acordó que el cantante tuviera salidas laborales. Hace un mes le extendieron por dos horas más el permiso porque el viaje que realizaba desde su casa hasta Tigre, donde trabajaba, era muy extenso.

El 9 de abril pasado familiares e integrantes de Madres del Dolor pintaron dos estrellas en el lugar donde ocurrió el trágico vuelco.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.