Gustavo Combis es el coordinador de la promoción mediática de la X Feria del Libro, Federación «Vivir diferente» y también forma parte de la comisión directiva de la organizadora del evento, la Biblioteca Popular «Rivadavia». Cuenta para el programa matutino de la Radio Uno, 106.1, que las reuniones en pos de la organización de la feria empezaron en mayo de este año. «Se trabajó en conjunto con la Dirección de Cultura municipal; las reuniones se hacían todos los martes; en las vacaciones de invierno se hizo una pausa y llegamos a esta instancia bien organizados», relata Combis. «Tierra que habla», «Cultura en movimiento», «Energía», «Abrazos» (después de la pandemia) y ahora, en este 2022, «Vivir diferente» son los slogans, los leit motiv de esta décima edición del evento cultural más importante de la ciudad. Y, al respecto, Gustavo Combis aclara que la frase surge de los dichos de los turistas: «Ustedes sí que viven diferente». Y así quedó la frase de este año para la Feria del Libro. Feria que nuevamente tendrá dos carpas, una de las editoriales sobre avenida Entre Ríos, frente a la biblioteca y la otra ubicada sobre la avenida 25 de Marzo para los expositores y stands de instituciones.
«Esta noche de jueves se inaugura a las 20:30, en el parque de la lectura, este predio que hemos destinado entre la Biblioteca y la 25 de Marzo; el escenario va a estar montado en plaza Libertad y se lo va a habilitar después de una ceremonia de apertura muy cortita», dice Combis. Explicó que antes de la inauguración, a las 18 horas se hace la apertura de las carpas. el predio contará con baños químicos y una cantina atendida por personas de la comisión de la parroquia católica de Santa Catalina. La X Feria del Libro incluyó una pre feria donde hubo obra de teatro, charla debate sobre pasado, presente y futuro de Federación y demás. Y tendrá una post feria que finalizará a fin de mes. La entrada es libre y gratuita.