PÚBLICO DE DIFERENTES LUGARES SE DIO CITA EN FEDERACIÓN PARA VER A CIRO Y LOS PERSAS.

Andrés Ciro Martínez no es un improvisado. Desde que era muy joven, cuando estudiaba teatro e incluso cuando fumigaba casas y comercios, se viene preparando para estar sobre un escenario. ¿Cuántos escenarios pisó Ciro antes de llegar al «Eduardo Vago» del anfiteatro «Juancho Garcilazo» de Federación? Muchísimos pero en todos, Federación no fue la excepción, demuestra y demostró que posee dos dones que no se le empardan así nomás: carisma y empatía. Estos dones le permitieron a Ciro ser quien fue y es, el frontman de bandas señeras en el mal llamado rock nacional: Los Piojos y, ahora, Ciro y los Persas. Del repertorio de Los Piojos, en la noche fría de este sábado 8 de octubre, interpretaron «Fantasmas», tema que abrió el concierto. Ahí fue que el sonido no sonó todo lo necesariamente ajustado como para el show, algo que se corrigió rápidamente. No faltaron los clásicos de aquella banda como «Tan solo», «Ando ganas» o «Todo pasa». Los Piojos siempre tuvieron una impronta más rolinga que Los Persas sin embargo quienes siguieron a Ciro Andrés Martínez antes lo hacen ahora porque más allá de las bandas este hombre, de 54 años, de la zona de Ramos Mejía, asume el liderazgo dando todo de sí.

El espectáculo que brindó Ciro y los Persas en Federación se dividió en partes. Hubo un show desde las 22:03 hasta las 23:56. La extensión pedida por el público, al grito de «¡Una más y no jodemos más!», duró 45 minutos más. La banda estuvo conformada por aquellos que lo acompañan hace más de diez años, Juan Manuel Gigena Ábalos en guitarra líder; Joao Marcos «Broder» Bastos en bajo; Rodrigo Pérez en segunda guitarra; Julián «Lulo» Isod en batería y Martín Lhörengeld en teclados. Para algunos temas contaron con tres sesionistas de vientos (trombón, clarinete y saxo). «De buen humor», de Benny Goodman, el solo folklórico-eléctrico de Gigena Ábalos ayudado por el protool y otros acordes prestados ayudaron a completar un show al que le faltaron «Angelito» o «Héroes de Malvinas» pero que le sobró festejo. Si hasta brindó con su vino «Tan solo» elaborado junto al enólogo Andrés Vignoni en Mendoza durante la pandemia. Una gran noche de comunión rockera cerrada como debía ser, con Ciro tocando el Himno Nacional Argentino con su armónica.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.