Se jubiló José María Chemez, presidente del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná que condenó al exgobernador Sergio Urribarri en abril pasado. El exmagistrado inició el trámite en la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia, el 16 de junio pasado y obtuvo el beneficio dos meses después, es decir el 16 de agosto.
Chemez cumplirá 62 años en marzo de 2023 y registró 34 años y 10 meses de servicios al Poder Judicial de la provincia. Lo caracterizó el bajo perfil y, pese que juzgó casos resonantes y de alta exposición mediática -sin dudas el megajuicio por corrupción que terminó en la condena de Urribarri fue uno de esos casos-, no tuvo diálogo directo con los medios de comunicación.
Antes de ocupar un lugar en el Tribunal de Juicios y Apelaciones, durante la vigencia del sistema penal anterior fue integrante de la Cámara del Crimen junto a Miguel Ángel Giorgio -actual vocal del Superior Tribunal de Justicia-; Elvio Garzón; Gustavo Maldonado; Hugo Perotti; Ricardo Gonzpalez; Rafael Cotorruelo y Gustavo Pimentel. También fue fiscal, designado por el STJ para reemplazar a Felipe Celli cuando se jubiló.
Chemez compuso el tribunal que condenó a Mirta Cháves a 17 años de prisión por el secuestro y desaparición de Fernanda Aguirre. También integró el tribunal que condenó al exsenador fallecido Félix Abelardo Pacayut; y rechazó el juicio abreviado que ofreció la defensa del exdiputado y titular de UPCN, José Ángel Allende, y el Ministerio Público Fiscal. Su último debate resonante fue lo que se conoció como “megajuicio por corrupción”.