LOS RADICALES ANALIZARON EN PARANÁ LA MARCHA DEL PLAN ESTRATÉGICO ENTRERRIANO.

En el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se realizó hoy un nuevo encuentro radical sobre Plan Estratégico para el Desarrollo de Entre Ríos.

En la bienvenida a la jornada programática a los radicales paranaenses y del resto de la provincia que viajaron al encuentro, el presidente de la UCR Paraná, Ramiro Pereira, afirmó: “En la capital de la provincia hay un Radicalismo que experimentó un proceso de renovación política que fue legitimado por los afiliados en las urnas y se expresa en una nueva dirigencia que quiere ser gobierno”.

Asimismo, el presidente del Comité UCR de la Capital, sostuvo que el radicalismo debe darse el desafío de convivir y fortalecerse su sur existen diferentes visiones acerca de cómo acercar el radicalismo al poder.

Por otra parte, destacó: “Nos enorgullece ser parte de este colectivo. Los radicales entrerrianas debemos tener una fuerte vocación de poder, que es el medio para fines de desarrollo y bienestar en una provincia estancada”.

Con una amplia convocatoria de referentes y dirigentes del radicalismo entrerriano que viajaron a la capital provincial, Pereira resaltó: “En la historia reciente, la vida política argentina se expresa en la constitución de frentes electorales o alianzas de partidos. Estos frentes han sido variados entre su forma de construcción. Y también los resultados han sido variados. Es así que es posible que en determinadas circunstancias el partido encabece esos frentes y en otras, la mejor estrategia sea integrar ese frente aún sin encabezarlo”.

En este sentido, aseguró: “Hay que saber que, en el actual cuadro partidario, es probable que los radicales tengamos diferentes visiones sobre cuál es la mejor estrategia política a seguir. Debemos entonces comprendernos y convivir, entendiendo que no es más o menos radical según la visión que se tenga de cómo encarar el proceso político”.

Para finalizar Pereira, puntualizó: “Son estos tiempos difíciles para la política democrática. Tiempos para aportar creatividad y vocación de servicio, presididos por la idea de democracia institucional, modernidad – tan presente en el discurso de Parque Norte- y solidaridad social”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.