LAS ESCUELAS 64 Y 44 DE FEDERACIÓN TENDRÁN UNA HORA MÁS DE CLASES.

El Consejo General de Educación (CGE) aprobó la propuesta educativa y dio a conocer las 188 escuelas en las que se implementará la jornada extendida, con una hora más de clases, durante lo que queda de 2022. También definió el procedimiento concursal y la escala remunerativa para las y los docentes.

A través de la Resolución Nº 2828/22, el CGE busca fortalecer los aprendizajes de Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés, esta última materia a partir de cuarto grado.

Los aspectos concursales fueron consensuados con los gremios docentes en la paritaria de condiciones laborales, recordaron desde el gobierno. Habrá más de 1.800 docentes involucrados.

Los criterios salariales fueron definidos de acuerdo al convenio que firmó el gobernador Gustavo Bordet con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk. En ese acuerdo la Nación se compromete a abonar el 100 por ciento de los importes. Se pagará el incremento horario, a través de un aumento del valor en el punto índice a los y las docentes responsables de la implementación, como así también al director y directora, vicedirector o vicedirectora y secretario y secretaria si lo hubiera.

La normativa estipula la remuneración dependiendo el cargo de director, vicedirector, secretario de escuelas de tercera categoría, maestro de grado o de ciclo.

El equipo de conducción del CGE, las Direcciones Departamentales de Escuelas y los gremios docentes, conformaron mesas de trabajo para la implementación de la medida luego del receso invernal. El trabajo conjunto se plasmó en la Resolución 2828/22.

Las escuelas

El anexo III del documento, hace referencia al listado de las 188 escuelas primarias de la provincia.

Departamento Federación

 

2 ÁLVAREZ CONDARCO 3°, 4° y 5°

22 YAPEYÚ 3°, 4° y 5°

34 MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES 3°, 4°, 5° y 6°

44 DEL BOYERO 3°, 4° y 5°

51 THOMAS ALVA EDISON 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°

54 PASO DE LOS ANDES 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°

60 MALVINAS ARGENTINAS 3°, 4° y 5°

64 JOSÉ HERNÁNDEZ 3°, 4° y 5°

66 CRUCERO GENERAL BELGRANO 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°

74 SIN NOMBRE 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6°

 

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.