SUSPENDER EL FÚTBOL NO ES LA SOLUCIÓN.

La Liga Federaense resolvió suspender el fútbol de los sábados donde se juegan los torneos infanto, inferiores y femenino. ¿Es la solución?. La primera división se juega normalmente.
En el comunicado oficial, y luego de llevarse a cabo la reunión de los días martes, la Liga Federaense de Fútbol informa que “Se suspende el fútbol este sábado en las categorías: Infanto, Inferiores, Femenino dado los hechos de público conocimiento de agresión y violencia en las fechas anteriores”.
De acuerdo a declaraciones de los propios dirigentes de la liga, los hechos de violencia y los insultos de un reducido número de hinchas que asiste a partidos en las diferentes categorías, serían los principales motivos de la suspensión del fútbol.
No se debe distraer la mirada, si bien se escuchan manifestaciones de parte del público que no hacen a la normal convivencia entre las personas, es innegable que dentro del campo de juego se ven actos de indisciplinas graves que llevan a tener un número considerable de jugadores e integrantes de cuerpos técnicos expulsados en cada fecha, llegando al caso que debieron suspenderse partidos.
La atención de la problemática y el cumplimiento a las reglas del fútbol y el juego limpio debería ser atendida desde las propias instituciones poniendo énfasis en la formación integral de sus deportistas, acompañado por la leal competencia. El espectáculo deportivo debe ofrecerse desde el campo de juego a partir del compromiso de todos los actores involucrados, (dirigentes, cuerpos técnicos, jugadores, árbitros).
Suspender al fútbol, y privar a cientos de jóvenes y mujeres que el fin de semana practiquen el deporte por el que se han preparado en nada ayuda a controlar los actos de indisciplinas de unos pocos y a los que les debería caer las sanciones disciplinarias correspondientes. ¿Es solamente el público responsable? ¿O también es imprescindible atender otras áreas de la organización del fútbol?
Lo cierto es que una vez más, los más perjudicados son aquellos que se esfuerzan a diario por mejorar el rendimiento de sus deportistas, los jugadores que cumplen con los entrenamientos planificados y van adquiriendo hábitos de vida sana que los llevan a aprender en cada etapa distintas facetas del juego y la familia que acompaña el desarrollo de cada fecha del fútbol.
PARAR EL FUTBOL NO ES LA SOLUCION.
José Luis Detona
Director Técnico Nacional de Fútbol

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.