RESUMEN DE LA XIII SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE REALIZADO POR EL CONCEJAL SANTIAGO.

Al finalizar la décimo tercera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Federación, realizada este jueves, el concejal oficialista Tabaré Santiago hizo un resumen de dicha sesión en el programa «La Mañana de Uno» de Radio Uno.

«Lo de darle un nombre a la calle 38 A pasó a comisión; hubo un pedido de los vecinos para ponerle nombre del señor «Cholo» Burna a esa calle», explicó Tabaré Santiago al momento de referirse a nominar a una calle federaense. Hubo un pedido de tratamiento sobre tablas pero Cambiemos pidió el pase a comisión, cosa que sucedió.

«Pasó a comisión también un proyecto que viene directamente del nuevo ente de la vivienda y que propone cambios en el Registro Único, Público y Permanente de aspirantes a viviendas», expresó Santiago. «Los cambios que se proponen tienen que ver con la nomenclatura de la ordenanza madre que es la del registro único, público y permanente», dijo. Cuando se le preguntó cuáles serían los cambios a hacer en la ordenanza Nº 1,442 el concejal oficialista respondió que, «Todavía no lo debatimos en comisión pero, en general, lo que estuvimos viendo y que yo veo positivos son cambios como que se baja la edad de los aspirantes a viviendas a 18 años, y se pretenden bajar los años de residencia en la ciudad, que pasa de cinco a diez años para poder inscribirse; tiene que haber un cambio de domicilio; esas son las dos reformas más importantes», expresó.

Otro de los puntos en el orden del día de la sesión número trece del Concejo tuvo que ver con destinar fondos de la Partida Presupuestaria 4.1.3-08 al Hospital San José, para refuerzo de atención del Área de Salud Mental. El concejal justicialista Tabaré Santiago se opuso a eso. «Es un proyecto de la concejal María Tinte y la oposición; se pidió tratamiento sobre tables y mi voto fue negativo porque no estoy de acuerdo con el proyecto y, bueno, entiendo que no podemos financiar una estructura provincial con fondos municipales», justificó. El proyecto cayó. En realidad, en diciembre del año pasado, cuando se modificó el Presupuesto municipal se destinó una partida de $ 3.840.000 para la creación de un espacio interdisciplinario municipal relacionado con la salud mental. Se lo consultó al secretario de Desarrollo Humano y Salud, Javier Surt, se lo invitó a que concurriera al recinto del Concejo para hablar del tema pero el secretario no fue así que la concejala Tinte se alineó con Cambiemos para presentar este proyecto ahora caído. «El proyecto destinaba la suma de $ 1.500.000 por única vez como aporte al hospital San José», dijo Santiago. «Lo primero que tenemos que entender es que la situación económica del municipio es bastante precaria, tenemos un presupuesto afectado casi en un 70% al pago de sueldos a empleados municipales», aseguró. Volviendo al tema de la creación del equipo municipal interdisciplinario de salud mental, Santiago informó que funcionaría en el NIDO pero se estaría buscando el psiquiatra que atendería dicho equipo.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.