ANALÍA RAMPONI ASUMIÓ COMO JUEZA FRENTE AL NUEVO JUZGADO FEDERAL DE CONCORDIA.

En cumplimiento de la Acordada 7/22 de la Corte Suprema de Justicia de la Nación ayer se procedió a dejar habilitado el Juzgado Federal de Primera Instancia en Concordia, que fuera creado a través de la Ley N° 26.638 del 29 de septiembre de 2010.

A cargo del Juzgado Federal de Concordia fue designada como jueza la doctora Analía Ramponi, y la flamante dependencia federal cuenta con una Secretaría Penal, otra Civil y una biblioteca.

El nuevo Juzgado concordiense se suma a los que están funcionando en Paraná., Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Victoria. Y su jurisdicción implica competencia territorial en los Departamentos Concordia, San Salvador, Federación, Federal y Feliciano, estableciendo de tal modo una modificación sustancial al Juzgado Federal de Primera Instancia de Concepción del Uruguay que, por este motivo, podrá agilizar todos los trámites judiciales que ahora quedan a su cargo.

La flamante magistrada Analía Ramponi, señaló que “este es un día histórico y muy esperado por la jurisdicción”, dado que “este Juzgado tuvo un proceso muy largo”.

La magistrada reconoció que la relevancia de su puesta en marcha no recae solamente en Concordia, sino que “este Juzgado era esperado por todas las ciudades y departamentos que van a integrar su jurisdicción”, así como también “viene a descomprimir un poco la justicia federal de Concepción del Uruguay”.

“Habrá diversas problemáticas” que tratar, “sobre todo penales”, anticipó y mención “el flagelo del narcotráfico, que es el gran desafío hoy en día para la justicia federal” junto al “delito organizado y la trata de personas”. No obstante, aclaró que “también tratará temáticas no penales, como los amparos de salud y seguridad social, entre otras”.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.