LOS TRES INVENTOS MÁS IMPORTANTES DE LA HUMANIDAD, SEGÚN BILL GATES.

Si bien no está pasando por su mejor momento, tras la separación con su esposa Melinda, Bill Gates no deja de pensar en el futuro. Por caso, recientemente predijo cuál sería el año exacto en que terminaría la pandemia. En esta oportunidad, el desarrollador de Microsoft explicó cuáles son, según su visión, los tres inventos más importantes de la historia.

En el primer lugar, Gates ubicó las vacunasEn una entrevista concedida al medio alemán Handelsblatt, aseguró que ayudó a superar múltiples enfermedades y evitar mucho sufrimiento y muertes.

Segundo en el podio aparecen los microprocesadoresEste invento revolucionó la industria informática, siendo clave para el desarrollo de la computación y los dispositivos inteligentes.

Finalmente, aparece la Revolución Verde. La misma generó que se incrementará la producción agrícola en todo el mundo a mediados de siglo XX.

QUÉ MÁS LE PREOCUPA A GATES Y QUÉ OTRAS TECNOLOGÍAS VIO

Gates pregona por el cuidado del medio ambiente. Incluso, llegó a criticar las criptomonedas por la cantidad de energía que consumen y el impacto que ello podría generar. Con respecto al cambio climático, en febrero aseguró que «las emisiones de carbono están aumentando, y en el futuro emanarán sobre todo de los servicios básicos de muchos países en desarrollo: del aire acondicionado, de la construcción, de tener luz. Se habla mucho de reducir el consumo de electricidad, pero esa no es la vía adecuada para bajar las emisiones a cero. Puede resultar útil, pero la única manera de lograr esa meta no es conducir menos, sino conducir un coche de cero emisiones«, alarmó Bill Gates.

Para Gates es fundamental encontrar formas de capturar el dióxido de carbono del aire para absorber el exceso de emisiones de efecto invernadero. El punto es, también, una vez que se capturó el dióxido de carbono, decidir qué hacer con él.

En este sentido, Gates menciona que la startup canadiense Carbon Engineering (en la cual invierte) planea expandir la producción de sus combustibles sintéticos, utilizando el dióxido de carbono capturado como ingrediente principal.

Por otra parte, la planta capturadora de aire Climeworks en Italia producirá metano a partir del dióxido de carbono e hidrógeno capturado. A su vez, una segunda planta en Suiza venderá dióxido de carbono a las fábricas de gaseosas.

Gates incluso ha pensado en cómo revolucionar los inodoros. Específicamente, desde la Fundación Bill & Melinda Gates se destinaron US$ 200 millones para financiar investigaciones sobre saneamiento. Dentro de estos desarrollos, presentaron 20 novedosos diseños para procesar residuos e inodoros que eliminan patógenos dañinos y transforman los desechos corporales en agua limpia y fertilizantes. «Las tecnologías que verán aquí son los avances más significativos en saneamiento en casi 200 años«, dijo Gates la Reinventented Toilet Expo en Pekín, China, el año pasado.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.