LOS NÚMEROS MUNICIPALES LEÍDOS POR BRAVO EN LA APERTURA DE SESIONES.

«Para dicho ejercicio la proyección del recurso ascendía a la suma de $ 1.441.000.000 y la recaudación real por todo concepto finalmente ascendió a $ 1.317.000.000. O sea que ingresaron $ 124.000.000 en menos. Todos sabemos que los recursos provenientes de la explotación del parque termal representan un alto porcentaje de los ingresos del municipio. Se presupuestó una recaudación de $ 333.000.000 de los cuales ingresaron $ 243.000.000. El 73% de lo estimado». Esto leído hasta acá fue lo que el presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo, leyó a su vez en la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante este jueves 3 de marzo.

«Para atenuar la caída de los ingresos tuvimos que gestionar en la Provincia adelantos de coparticipación. Se gestionaron numerosos aportes de la Nación para la realización de obras públicas de relevancia», dijo Bravo. Y ejemplificó con el tendido de la red de agua y cloacas. «Se realizó una moratoria para deudores de tasas y derechos atrasados, no sólo por la necesidad financiera del municipio sino también para dar respuesta a los contribuyentes que la solicitaron para regularizar sus obligaciones», dijo el intendente.

«En lo que se refiere a la deuda consolidada, no hemos tomado endeudamiento. Se realizó la adhesión a la reestructuración de la deuda en dólares. La misma implica una mejora en cuanto a la extensión de los plazos de pago. Los u$s 850.000 que obtuvo la gestión anterior en el 2017 y que luego cambió por $ 17.000.000, en la actualidad representa una deuda que asciende a u$s 1.200.000, algo así como $ 135.000.000. Por lo tanto, el cierre del ejercicio 2021 dejó un compromiso para el 2022 de más de u$s 115.000. Vale aclarar que en el mes de febrero ya hemos pagado u$s 93.000 de esta deuda y para este año nos queda un compromiso de u$s 22.500», expresó el intendente.

«Si analizamos la composición de la deuda flotante, al cierre, vemos que una de las principales partidas que la componen es la de personal, obligación que ya fue cancelada a la fecha», informó. «Si bien el ejercicio cierra con déficit fiscal el municipio hoy se encuentra en un estado de equilibrio financiero; en el mes de diciembre de 2021 tuvo un excedente por $ 28.000.000 y un saldo de disponibilidades al cierre por $ 46.000.000 en rentas generales», informó.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «LOS NÚMEROS MUNICIPALES LEÍDOS POR BRAVO EN LA APERTURA DE SESIONES.»

Dejar un comentario