EL INTENDENTE DE FEDERACIÓN SE SUMÓ A LA EMERGENCIA HÍDRICA E ÍGNEA.

Los intendentes de toda la provincia, dentro de los cuales se encuentra Ricardo Bravo de la ciudad de Federación, han emitido hoy un comunicado en el que, por un lado, expresan su preocupación por la situación hídrica e ígnea en el territorio de todas las localidades y al mismo tiempo solicitan la colaboración de la población.

Tanto quienes conforman la Liga de Intendentes del PJ, como el Foro de Intendentes de Cambiemos y la Unión de Intendentes Vecinalistas, sin excepciones, advierten que no sólo se ha declarado la emergencia ígnea ante la gran ola de incendios que están afectando grandes extensiones territoriales en distintos puntos de la provincia; sino que, además, se ha emitido para los próximos días un alerta amarilla con temperaturas que podrían llegar hasta los 40° y sensaciones térmicas de hasta 45°, lo que generará aún mayor demanda y consumo de agua potable.

En este sentido expresaron que con una ola de calor tan intensa como extensa en el tiempo, se viene experimentado un aumento desproporcionado del consumo de agua potable, lo que sumado a la escasez de lluvias y a la bajante de las napas y ríos provoca tensiones y crisis en los servicios de provisión de todas las ciudades entrerrianas.

Es por ello que, los intendentes, advierten y señalan con preocupación que tienen escasez de agua y que por tal motivo es necesario apelar a la conciencia ciudadana, para que se haga un uso más cuidadoso y racional del agua potable, evitando las conductas que tienden a su derroche.
Para ello sugieren hábitos domésticos que permiten reducir el volumen que se utiliza en los hogares:
💧 No llenar piletas o piscinas. Mantener limpia el agua para evitar llenarlas seguido.
💧 Reparar las instalaciones defectuosas que originan pérdidas o fugas de agua.
💧 Cerrar bien las canillas después de usarlas y no dejarlas abiertas inútilmente.
💧 Abrir la ducha en el momento de entrar.
💧 Mantener la canilla cerrada mientras se hace el cepillado de los dientes.
💧 No dejar perder agua mientras se hace otra actividad.
💧 No utilizar el lavarropas sino es con la carga completa de ropa.
💧 No dejar las mangueras abiertas en el jardín o regar en horarios de alto consumo.
💧 No utilizar el servicio de agua potable para el lavado de vehículos.

Para finalizar los intendentes entrerrianos señalan: “Esta es una situación que se repite en todo el territorio provincial y es por ello que decidimos unir esfuerzos, sin distinciones, para trabajar en la prevención y comunicación como algo esencial, procurando transmitir el valor del agua como recurso escaso y entendiendo que, ante la situación, es el uso responsable lo que permitirá que todos la puedan utilizar para sus fines esenciales tales como la alimentación e higiene; al mismo tiempo, solicitamos reducir las condiciones que favorecen la propagación de incendios porque ello es fundamental para evitar desastres ambientales de gran magnitud”.

Liga de Intendentes del PJ – Foro de Intendentes de Cambiemos – Unión de Intendentes Vecinalistas.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL INTENDENTE DE FEDERACIÓN SE SUMÓ A LA EMERGENCIA HÍDRICA E ÍGNEA.»

Dejar un comentario