EL CONCEJAL SANTIAGO RELATÓ LO SUCEDIDO EN LA ÚLTIMA SESIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE.

«Las guarderías náuticas están ubicadas sobre un espacio público que corresponde al municipio, en el playón del puerto, pegado a Prefectura», fue lo primero que dijo el concejal justicialista Tabaré Santiago, en la mañana de este jueves 1 de julio, minutos después de finalizada la sesión matutina del Concejo Deliberante de Federación. Explicó luego que se había hecho una especie de contrato (una suerte de permiso de uso) con quienes poseen lanchas y ocupan los denominados boxes en el puerto local; eso se hizo en el año 2007 con un plazo de diez años. Esa suerte de contrato venció en el 2017 y desde entonces no hay información cierta al respecto. El tema pasó a comisión para un mejor estudio, debate y tratamiento. Como también pasó a comisión el tema de aceptar el nombre de «Mburucuyá» propuesto por los vecinos para una calle de Federación Norte, paralela a «Las Casuarinas». Algo similar sucedió con el nombre del barrio San Cayetano. El barrio ubicado al ingreso a la ciudad de Federación es nombrado por todos los habitantes como San Cayetano pero oficial y formalmente ese nombre no figura en ningún catastro. Por eso se trató de darle oficialmente el nombre que se desprende de la ermita del santo del pan y del trabajo levantada al ingreso al barrio.

Pasó a comisión también el Programa de Apoyo Escolar a Estudiantes Secundarios, un proyecto justicialista presentado por el concejal César García. Fue aprobado por unanimidad -de acuerdo a los dichos de Santiago- un viejo reclamo hecho a la empresa Caminos del Río Uruguay y enviado mediante resolución del Concejo Deliberante de la ciudad de Colón. La adhesión al reclamo hecho por Colón tuvo que ver con el deplorable estado en el que se encuentra la Autovía 14 «General Artigas». «Los días de lluvia se hace imposible transitar, se hace muy peligrosa; apoyamos el reclamo del Concejo Deliberante de Colón», dijo el concejal federaense.

Al referirse al proyecto de ordenanza que pretende regular dónde tirar la basura electrónica, Tabaré Santiago explicó que, «es un proyecto de nuestro bloque que tuvo dictamen favorable». Aseguró que ante este problema, «los vecinos nos encontramos con un problema a la hora de saber dónde tirar estos residuos electrónicos a los que llamamos RAE». El proyecto fue aprobado.

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «EL CONCEJAL SANTIAGO RELATÓ LO SUCEDIDO EN LA ÚLTIMA SESIÓN DEL CONCEJO DELIBERANTE.»

Dejar un comentario