UN PASO MÁS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS CON MADERA EN FEDERACIÓN.

El intendente de la ciudad de Federación, Ricardo Bravo, acompañado del secretario de Obras Públicas, Luis Espil, recibió este martes por la mañana a los equipos técnicos del IAPV (Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda), que arribaron a la ciudad para realizar estudios altimétricos en los terrenos donde se proyecta construir 23 viviendas de madera. Uno de los terrenos está ubicado frente a la planta de tratamiento de líquidos cloacales, sobre la calle Pedro Páez, mientras que el otro se encuentra en calle Gualeguaycito casi Chaco.

Al respecto, el intendente confirmó que el miércoles 21 de abril, en la ciudad de Paraná, se llevará adelante la licitación para la obra de construcción de estas viviendas.

Riacrdo Bravo manifestó “por suerte el 21 de este mes ya abren los sobres de esta obra que son 23 viviendas, que se hacen a través de un programa del IAPV, que vienen a dar soluciones habitacionales, mirando justamente la problemática que tenemos en lo que respecta a viviendas y esto va a traer una solución a un sector de la comunidad”.

“Nosotros hemos insistido con la construcción en madera porque sabemos que son construcciones muy nobles, las que tienen varias ventajas y también es importante porque a la materia prima la tenemos acá en la ciudad y a la mano de obra para poder realizarlas, generando que todo el movimiento económico que va a dar esta obra, va a quedar en nuestra ciudad y hace que se inyecte dinero a la economía local; tiene varios beneficios y la gente tiene que apreciar en la forma en que van a estar construidas y romper un poco con lo tradicional, son casas muy cómodas, en invierno son más templadas y en verano son mucho más frescas; esto ayuda al cuidado energético y directamente a la economía de cada familia”.

Por su parte Luis Espil, secretario de Obras Públicas dijo: “Hoy están los equipos técnicos del IAPV, haciendo una verificación altimétrica, mirando los puntos de conexiones por el tema de la factibilidad de los servicios, ya que en pocos días se va a licitar la obra”. “Tienen que hacer presentaciones a algunas empresas que compraron el pliego para hacer el relevamiento final; estuvimos hablando con la parte técnica, que tienen que ver también con las Ordenanzas que tiene nuestro Municipio, llámese cableado subterráneo, todo lo que tiene que ver con el servicio eléctrico, iluminación tipo led, para tener más en claro y las empresas puedan cotizar como corresponde”, dijo Espil.

FUENTE: José Luis Godoy.-

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «UN PASO MÁS HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS CON MADERA EN FEDERACIÓN.»

Dejar un comentario