RESTRICCIONES POR CORONAVIRUS: GARANTIZARÁN LAS CLASES Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.

La vicegobernadora, Laura Stratta, indicó que, tras los anuncios del Presidente de la Nación sobre mayores restricciones por el rebrote de coronavirus, están “a la espera” del decreto nacional.

No obstante, adelantó que se garantizará “la presencialidad en las escuelas” y el sostenimiento “de la actividad económica que es muy importante para los sectores de la producción, la industria y el comercio”.

Asimismo, recordó que en la provincia “hay una restricción vigente de la circulación nocturna” y refirió: “Veremos el decreto presidencial, qué fija y cuál es la discrecionalidad que faculta o no a las provincias el instrumento legal nacional”.

Otra de las cuestiones que consideró centrales es “intensificar el control del cumplimiento de los protocolos” y recalcó que “los contagios no se dan en las escuelas, ni en el sector del turismo ni en el comercio”.

“Necesitamos evitar que la curva siga en ascenso, pero estamos a la espera del decreto”, insistió.

Por otra parte, confirmó que “por la distribución demográfica, la idea es tomar una decisión para toda la provincia, porque los datos cambian permanentemente” y enumeró cuatro premisas: “Presencialidad en las escuelas, sostenimiento de la actividad económica, restricción de la circulación nocturna y la profundización de los protocolos en cada una de las áreas y protocolos”.

Finalmente, consideró “clave la responsabilidad social e individual: “si bien habrá más policías en las calles para realizar los controles, apelamos al trabajo en conjunto con los municipios y la articulación entre Nación, provincia y municipios”. También señaló que buscarán que las actas que se labran desde la Policía tengan las sanciones correspondientes en la Justicia Federal.

Fuente: Canal Once

Sobre el Autor

Carlos Suarez
Periodista egresado del ISET N° 18 "20 de Junio" de Rosario, S.F. en 1990. Participó del Primer Congreso Internacional de la Comunicación y el Periodismo en 1998. Colaboró con el programa LA OREJA de Radio Rivadavia conducido por Quique Pesoa en 1992. A partir del 1 de octubre de 2018 condujo VIVA LA MAÑANA por Radio Viva 104.9 de Federación, E.R. En este 2019/2020 administra y redacta en esta página Federación al Día. A partir del 29 de junio de 2020 volvió a FM Stereo 99.3 con el clásico "Demasiado temprano para mentiras", desde las 7 de la mañana. En marzo de 2021 comenzó el nuevo ciclo "La Mañana de Uno" por la 106.1, de lunes a viernes y de 9 a 12 de la mañana.

Sé el primero en comentar en «RESTRICCIONES POR CORONAVIRUS: GARANTIZARÁN LAS CLASES Y LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.»

Dejar un comentario